Red de trata de personas en Santander y Antioquia captaba mujeres para prostituirlas en China

La supuesta cabecilla de este grupo delincuencia es una mujer identificada como Daniela Botina Ocampo, alias "Barbie".
Prostitución
La prostitución en China es ilegal. Crédito: Ingimage

Las autoridades colombianas capturaron a siete personas y desarticularon una red internacional que, supuestamente, se dedicaba a la trata de mujeres para su explotación sexual en China, informó este martes la Fiscalía.

La operación que permitió las capturas fue realizada por la Policía y la Fiscalía en los departamentos de Cundinamarca, del que Bogotá es su capital; Santander, Valle del Cauca y Quindío.

Un comunicado de la Fiscalía detalló que la red ubicaba mujeres en Santander, Antioquia y otros lugares del país, algunas de ellas migrantes a las que les ofrecían "trabajos como modelos en el extranjero y, a través de diferentes maniobras ilícitas, las trasladaban a China donde, al parecer, eran obligadas a ejercer actividades de tipo sexual".

Entre los detenidos, está Daniela Botina Ocampo, alias "Barbie", supuestamente "la cabecilla y articuladora de todas las actividades en China".

La mujer llegó a Colombia a finales de 2019 para pasar las festividades de fin de año con su familia y tenía previsto regresar a China en enero, pero debido al cierre de fronteras en ese país por la pandemia del coronavirus tuvo que quedarse.

De acuerdo con la investigación, uno los miembros de la banda contactaba a las jóvenes en redes sociales y luego les hacía fotografías y las convencía de aceptar propuestas para "modelar prendas de vestir en China a cambio de millonarios dividendos".

Otras personas de la red conseguían visas y gestionaban todos los trámites para garantizar la salida de las mujeres del país.

"Las víctimas viajaban desde Bogotá a Madrid (España). Posteriormente, eran trasladadas a Ámsterdam (Holanda) y, desde allí, las enviaban hasta Beijing (China), donde eran recibidas y llevadas hasta un establecimiento nocturno en Cantón o Guangdong", detalló la Fiscalía.

Una vez en China, a las mujeres les quitaban sus pasaportes y les imponían una deuda 14.000 dólares, que debían cumplir mediante el pago de 600 dólares diarios en servicios sexuales".

Hasta el momento, la Fiscalía y la Policía han recibido formalmente dos denuncias de mujeres afectadas, pero tienen referenciados más de 30 casos, en los que se trabaja para ubicar a las víctimas.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano