Reconocieron como Patrimonio Cultural de la Nación el sombrero de Carlos Pizarro

El sombrero de Pizarro hace parte de los elementos representativos del acto de la firma del proceso de paz del M-19.
Sombrero de Carlos Pizarro
La senadora María Fernanda Cabal radicó proyecto que prohíbe la apología al terrorismo. Crédito: Presidencia de Colombia

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de la resolución 218 del 17 de junio de 2024, reconoció el icónico sombrero del comandante máximo del M-19 Carlos Pizarro Leongómez como Patrimonio Cultural de la Nación, con el fin de contribuir a la construcción de la paz en el país.

“El sombrero de Carlos Pizarro hace parte del patrimonio cultural de la Nación, por su representación de paz para Colombia”, dice la parte considerativa del documento.

El acto de develación del sombrero tuvo lugar este martes en el Salón del Consejo de Ministros, en la Casa de Nariño, con la presencia del presidente Gustavo Petro Urrego.

“Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, afirmó el jefe de Estado durante el acto.

Lea también: Reforma a la educación quedó a un paso de hundirse: radican nueva ponencia

En su reciente visita oficial a Estocolmo (Suecia), el presidente Petro recibió el sombrero de manos de los ‘Oficiales de Bolívar’ —un grupo de exiliados del M-19 radicados en ese país— que lo tuvieron custodiado durante décadas en una caja fuerte en la península Escandinava, en el norte de Europa.

El mandatario, quien destacó esta pieza como un símbolo de paz, impartió instrucciones para que el sombrero fuera declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

El sombrero de Pizarro hace parte de los elementos representativos del acto de la firma del proceso de paz del M-19, realizado el 8 de marzo de 1990 en el municipio de Caloto (Cauca).

De hecho, en la citada resolución se hace énfasis en que el comandante Pizarro portó este sombrero en la ceremonia de entrega de armas realizada en el campamento de Santo Domingo.

Lea también:La nueva propuesta de Petro para cumplir el Acuerdo de Paz: ¿Qué pasó con la Constituyente?

El grupo guerrillero había llegado a la conclusión que la guerra no era la salida a los problemas que vivía el país y decidió entregar las armas, luego de un proceso de negociación con el Gobierno Nacional.

La pieza histórica permanecerá en una urna, que será expuesta en espacios significativos de la Casa de Nariño.

La directora del Museo Nacional de Colombia, Liliana Ángulo Cortés, explicó que un equipo especializado realizó el “montaje museográfico del sombrero de Carlos Pizarro” con los insumos y equipos necesarios para su preservación en la historia.

Resaltó que “la patrimonialización” de este tipo de objetos “tiene relación con la historia del conflicto armado y de los procesos de paz en Colombia”, con el fin de que hagan “parte de los acervos y de la memoria del país”.


Bogotá

Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.
Secretaría de Educación de Bogotá



Consejo de Seguridad de la ONU define hoy la continuidad de la Comisión de Verificación del organismo en Colombia

Estados Unidos criticó el trabajo de la Misión de verificación en Colombia, en la sesión pasada de ese organismo.

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez se refirió a diferentes temas que conciernen a su cartera e indicó que el presidente tiene razón en sus datos con respecto al combate contra el narcotráfico

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero