Reacciones encontradas tras aval de la Corte a adopción por parte de parejas gay

Luego de que la Corte Constitucional aprobara la adopción por parte de parejas del mismo sexo, las reacciones no se hicieron esperar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el caso del Instituto de Bienestar Familiar, la respuesta a este anuncio del alto tribunal fue de aceptación.

Según el ICBF, se declaran respetuosos de las decisiones judiciales y acatan la decisión de la Corte Constitucional.

Enfatizó el Instituto que continuará haciendo prevalecer el derecho de los niños, niñas y adolescentes a una familia y en todas sus actuaciones tendrá como consideración principal su interés superior.

“Los procesos de adopción se continuarán cumpliendo de acuerdo a lo establecido por la ley como lo ha venido haciendo el Instituto, aplicando un trámite riguroso que mediante talleres, entrevistas y visitas permite determinar la idoneidad de quienes quieren adoptar, garantizando así el derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia”, aseguró el ICBF a través de un comunicado.

Gobierno: decisión de la Corte es un triunfo contra la discriminación

En el caso del Colectivo Colombia Diversa, su directora, Marcela Sánchez, recibió con alegría dicha decisión y aseguró con esto finalmente se remueve un obstáculo legal grande para que parejas del mismo sexo puedan presentarse como adoptantes.

Solo ser pareja del mismo sexo era un obstáculo para el ICBF, esta decisión permite que todas las parejas sean tratadas por igual en un proceso común y corriente”, aseguró Sánchez, al recibir la noticia de la que aseguró que solo falta que se eliminen los prejuicios sociales.

Corte Constitucional avaló adopción por parte de parejas del mismo sexo

En una orilla diametralmente opuesta, la iglesia colombiana elevó su voz de protesta y de rechazo ante la decisión de la Corte.

Según monseñor Juan Vicente Córdoba, este hecho solo demuestra que hay una dictadura de la Rama Judicial, ya que decisiones como estas solo le corresponden al Congreso de la República.

Asimismo, aseguró que a los menores abandonados y en espera de adopción debe devolvérseles lo más parecido a lo que perdieron, un padre y una madre, no dos personas del mismo sexo. Enfatizó que en temas como estos debe hacerse un referendo para que llamen a los colombianos a decidir.

“¡Zapatero a tus zapatos! A la corte constitucional no le corresponde tomar este tipo de decisiones y en vez de cuidar la ley la están cambiando. Esto solo le corresponde al Congreso de la República”, aseguró monseñor Córdoba.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario