Breadcrumb node

"Quiero agotar todas las instancias antes de usar la fuerza pública", Gobernador Amaya sobre paro minero en Boyacá

El gobernador Carlos Amaya confirmó que se canceló la etapa de ciclismo por el bloqueo minero en Boyacá.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 5, 2025 - 08:31
Mineros de Boyacá bloquean las vías y gobernador Carlos Amaya da balance
Mineros de Boyacá bloquean las vías y gobernador Carlos Amaya da balance
Cortesía: Oyentes de La FM / Colprensa

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, confirmó en entrevista con La FM que, de continuar los bloqueos por el paro minero, no se podrá realizar la celebración del 7 de agosto en el Puente de Boyacá. “Si el paro continúa, por supuesto, no se podrá hacer la celebración”, afirmó. Explicó que uno de los puntos de bloqueo está ubicado a pocos metros del monumento histórico.

Ante esta situación, se está habilitando un plan alternativo para trasladar el evento a Bogotá. Sin embargo, el mandatario departamental expresó su deseo de alcanzar un acuerdo con los manifestantes: “Espero que en estos dos días podamos llegar a un acuerdo que permita levantar el paro”. 

Lea además: Mineros de Boyacá denuncian abandono del Gobierno y mantienen paro indefinido

Amaya explicó que la situación económica en el departamento se ha visto fuertemente afectada, no solo por los bloqueos, sino también por la baja en el precio del carbón térmico y la crisis del sector agropecuario. “Una carga de papa vale 30.000 pesos y producirla cuesta 100.000”, señaló.

Diálogo, no fuerza pública, la apuesta del gobernador Amaya

Frente a las críticas por no utilizar la fuerza pública para desbloquear las vías, el gobernador fue enfático en su postura: “He creído que es posible, con el diálogo, lograr que ellos entiendan que es una equivocación”. Recordó su pasado como líder estudiantil para justificar su rechazo a los bloqueos indefinidos: “Jamás bloqueé una vía indefinidamente”.

Amaya planteó la opción de establecer bloqueos intermitentes como alternativa. “Eso no va a debilitar el paro, lo va a fortalecer, porque la gente se va a poder enterar de sus peticiones”, sugirió. Añadió que el objetivo es evitar confrontaciones entre campesinos y la fuerza pública: “No quiero muertos en esas confrontaciones. Aquí en Boyacá han habido muchos muertos por eso”.

De interés: Manifestantes levantan bloqueos en La Calera, pero hacen advertencia

Respecto al uso de unidades especializadas como el Esmad o el Undemo, el gobernador aclaró que no tiene la competencia para dar esa orden: “Esa competencia es del Gobierno nacional. Yo no soy jefe de la Policía ni del Ejército”.

Sobre los efectos del paro, afirmó que la Vuelta a Colombia tuvo que modificar su ruta: “La etapa de hoy nos tocó cancelarla porque todo está bloqueado”. También se refirió a las afectaciones al turismo: “Ya todas las reservas están canceladas. Esto afecta la economía del departamento”.

Amaya insistió en la necesidad de una transición concertada en el tema minero: “Una transición no se debe decretar, se tiene que acordar, concertar y planear”. Reiteró que muchas familias en Boyacá dependen del carbón, incluyendo la suya.

Más noticias: Gobierno regulará sedes transitorias de salud para enfrentar emergencias y crisis humanitarias

 Finalmente, expresó su expectativa de que las mesas de negociación instaladas con los ministerios permitan levantar el paro antes del jueves. “Ojalá el jueves podamos tener la celebración del 7 de agosto y el viernes venga el presidente a firmar el pacto territorial”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital