¿Quién tiene pico y cédula este viernes 12 de febrero en Cali?

Continúa el toque de queda y la ley seca.
Pico y cédula en Cali
Pico y cédula en Cali. Crédito: Colprensa

Luego de pasar cinco semanas con las UCI cerca del 90% en el Valle del Cauca, ya pasó a tener una ocupación del 85,5%, por lo cual la alerta roja hospitalaria pasó a ser alerta naranja. Así las cosas, ya no hay necesidad de trasladar a los pacientes a otras partes de Colombia como sucedió a principios de 2021.

“El 7 de febrero logramos hospitalizar 41 personas y recibimos unas 76 solicitudes, de las que descartamos 35. Si este comportamiento se compara con la fase crítica que tuvo el departamento con los días 13, 14 y 15 de enero, cuando se hospitalizaron 72 personas por día, podemos decir que se ha reducido casi la mitad”, manifestó la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes.

Le puede interesar: Este mes llega primer lote de vacunas a Colombia : Minsalud

PICO Y CÉDULA EN CALI PARA ESTE VIERNES 12 DE FEBRERO

Viernes 12 de febrero: 2, 4, 6, 8 y 0.

Asimismo, la funcionaria recalcó que se podrán hacer procedimientos quirúrgicos, siempre y cuando no se requiera de UCI: “Todas las especialidades pueden hacer cirugías de ahora en adelante siempre y cuando el procedimiento no implique que el paciente se agrave y requiera una UCI, dado que el propósito es disminuir su ocupación. Incluso están habilitadas las cirugías plásticas para menores de 60 años y todas las de oftalmología que no son de alto riesgo”.

Vea también: Gobierno definió el plan de distribución de vacunas en territorios

Cabe resaltar que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le recordó a los ciudadanos que se tendrá "un tercer pico (de contagios) que será realmente rudo y difícil por no tener la inmunidad de rebaño y la indisciplina”, haciendo referencia a que hay algunos caleños que no están respetando las normas de bioseguridad.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.