Quemados con pólvora 2023: Ya son 434 los casos en el país

Las autoridades de salud han pedido reforzar los controles para evitar menores de edad y adultos quemados con pólvora.
Quemados con pólvora
Quemados con pólvora Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que en Colombia, durante este mes de diciembre, se tienen 434 casos de personas quemadas con pólvora, registrando un aumento del 13% en relación con el año anterior, cuando se reportó 381 afectados.

La evaluación del sistema de vigilancia muestra que del total de lesionados, 147 son menores de 18 años de edad, y 287 han sido adultos. Hasta el momento se registra dos personas fallecidas.

El INS aseguró que 10 menores de edad resultaron quemados con pólvora al estar en compañía de un adulto que estaba bajo los efectos del alcohol, mientras que 88 adultos estando ebrios sufrieron quemaduras con pólvora.

Lea: Ya van 411 personas quemadas con pólvora en Colombia

Las regiones que presentan un mayor número de afectados por quemaduras son Antioquia (63), Bogotá (48), Valle del Cauca (22), Cundinamarca y Tolima (21), Nariño (20), Caldas y Cauca (19), Boyacá, y Magdalena (18), Seguido de Atlántico que tienen 16, Sucre (14), Bolívar, Cesar y Cali tienen un registro de 13 afectados. Con 12 lesionados están Cordoba y Norte de Santander.

Las personas afectadas tuvieron la gran mayoría quemaduras tipo, uno, dos y tres en diferentes partes del cuerpo, además de laceraciones, contusiones y fracturas.

El 63% de los quemados estaban manipulando elementos pirotécnicos, seguido de las personas que estaban observando.

Según las autoridades de salud, los elementos que más daños causaron en las personas fueron los voladores, volcanes, cohetes y luces de bengala.

Le puede intersar: Preocupantes cifras de quemados con pólvora en diciembre

Giovanny Rubiano García, director general del INS, reiteró la importancia de celebrar responsablemente e hizo un llamado a entidades territoriales de salud para fortalecer sus acciones de vigilancia.

“Se realizará un reporte constante al Sivigila, para que autoridades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, puedan actuar de acuerdo con su competencia legal, de manera oportuna, en la atención en salud y la protección de los menores de edad o adultos lesionados con pólvora”, explicó.

Destacó que los informes técnicos de lesionados con pólvora pirotécnica, y los de intoxicados por el consumo de alcohol adulterado con metanol y fósforo blanco, serán reportados diariamente por parte de las entidades territoriales al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano