¿Qué hacer para sacar un carro o moto de los patios?

Aprenda cómo retirar su vehículo de los patios siguiendo un proceso ágil y sin intermediarios. Conozca los pasos, requisitos y puntos de atención disponibles.
Carro a patios
Solo las autoridades de Tránsito pueden inmovilizar su vehículo. Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá y Pixabay

En Colombia, los vehículos particulares pueden ser inmovilizados por agentes de tránsito por diversas razones, como infracciones de tránsito, condiciones que pongan en riesgo la seguridad vial, estacionamiento en zonas prohibidas o falta de documentos obligatorios, según lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito.

La inmovilización implica la suspensión temporal de la circulación del vehículo, ordenada exclusivamente por la autoridad de tránsito, que solicita al concesionario el servicio de grúa para trasladarlo a los patios.

Le puede interesar: Marchas en Bogotá: Alcalde Galán entrega balance y cruza mensajes con Petro

Al ingresar a los patios, el vehículo queda registrado en un inventario digital, donde se detallan sus condiciones y se graba un video de ingreso como respaldo.

Para retirarlo, el propietario o infractor debe presentarse en el patio indicado con la orden de salida y la liquidación cancelada en original.

Pasos para agendar una cita en la Ventanilla Única de Servicios

El trámite se realiza a través del sitio web www.ventanillamovilidad.com.co. Para agendar la cita, siga estos pasos:

  1. Ingrese al portal y haga clic en "Agendar citas para salida de patios".
  2. Inicie sesión con su número de documento y contraseña. Si no tiene cuenta, puede crear una en el momento.
  3. Haga clic en "Comenzar un trámite".
  4. Seleccione "Vehículos".
  5. Haga clic en "Salida de patios" y marque la casilla "Seleccionar".
  6. Lea atentamente las indicaciones y presione "Continuar".
  7. Ingrese el número de placa y haga clic en "Buscar".
  8. Se mostrará la información de la inmovilización y la validación automática del proceso. Luego, haga clic en "Siguiente".
  9. Seleccione la opción "Agendamiento para trámite presencial".
  10. Elija el punto de la Ventanilla Única de Servicios más cercano.
  11. Seleccione la fecha y hora de su cita.
  12. Verifique los datos y haga clic en "Confirmar".

Una vez finalizado el proceso, recibirá un correo electrónico con la información de su cita. El día agendado, debe presentarse en el punto de atención con el código QR enviado a su correo.

El agendamiento es virtual y, según el tipo de infracción, se le asignará uno de los 12 puntos de la Ventanilla Única de Servicios disponibles.

Documentos y requisitos para retirar el vehículo

ventanilla unica de servicios
Solo a través de la Ventanilla Única de Servicios se puede solicitar la autorización para sacar el vehículo de los patios.Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

1. Documentación obligatoria

Para realizar el trámite, debe presentar:

  • Documento de identidad (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cédula de extranjería o pasaporte).
  • Licencia de tránsito.
  • Licencia de conducción de la persona que retirará el vehículo.
  • SOAT vigente, registrado en el RUNT.

2. Pago de tarifas

  • Cancele los valores correspondientes a patios y grúa a través de PSE o en los puntos autorizados.

3. Asistir a la cita

  • Preséntese en el punto de la Ventanilla Única de Servicios seleccionado con la documentación y el comprobante de pago.
  • Muestre el código QR enviado a su correo electrónico.

4. Retirar el vehículo

  • Una vez completados los trámites, diríjase al patio autorizado con la orden de salida original y el comprobante de pago para retirar su vehículo.

Siguiendo estos pasos, podrá realizar el trámite sin intermediarios, contribuyendo a una movilidad más eficiente en la ciudad.

¿Dónde solicitar asesoría o más información?

Si necesita orientación sobre el proceso de salida de patios, puede comunicarse a través de:

? Línea de atención al ciudadano: (601) 291-6999
? Correo electrónico: contactenos@ventanillamovilidad.com.co


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano