A punto de completar fase 1 los ventiladores de InnspiraMED

En dos semanas se estaría enviando el informe completo al Invima.
Ventiladores de InnspiraMED
Ventiladores de InnspiraMED Crédito: Alcaldía de Medellín

La iniciativa InnspiraMED terminó de recoger toda la información que servirá de insumo para presentar, ante el Invima, el informe con el cual se terminará la fase 1 de ensayos clínicos de los tres ventiladores de bajo costo, para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Javier Darío Fernández, director ejecutivo de Ruta N, dijo que se espera tener consolidado el informe sobre los 15 pacientes en los que se ensayaron los tres ventiladores, en máximo dos semanas, luego entrará a revisión por parte del Invima, que determinará si se puede dar apertura a la fase 2.

Recordó que los pacientes, según el protocolo aprobado por el Invima, tuvieron que estar conectados al ventilador por 24 horas continuas y no podían estar contagiados de covid-19.

El vocero manifestó además que en el momento en que se envíe la información consolidada, y el Invima apruebe la fase 2, se indicará cuál será el protocolo a seguir para continuar con las pruebas de estos tres ventiladores.

Explicó que en general se espera que se puedan probar en 30 pacientes, diez por cada prototipo, y ya no se tendrán restricciones para uso en contagiados por coronavirus. Una vez se supere esta etapa, y se tengan los permisos del Invima, los ventiladores podrían ser comercializados.

"Es un paso muy importante para la investigación y desarrollo del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Medellín. Esperamos tener consolidado el informe sobre los 15 pacientes en los que se ensayaron los tres ventiladores en dos semanas máximo. Luego entrará a revisión por parte del Invima, el cual verificará si se puede dar apertura a la fase 2 de ensayos clínicos", puntualizó.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.