Puente Chirajara colapsó por fallas en el diseño: Interventoría

El Ministerio de Transporte y la Interventoría de la doble calzada Bogotá - Villavicencio entregaron el balance de la inspección realizada al tramo colapsado del Puente Chirajara.
COLP_159251.jpg
Puente Chirajara / Colprensa

Arturo Pérez, vocero de la firma Mexpresa, encargada de investigar lo sucedido en la obra, indicó que faltaron refuerzos en la construcción de este puente, las cuales terminaron generando que no soportara su peso y se desplomara la torre.

“Debemos tomar como referencia los refuerzos que generalmente se usan en este tipo de estructuras, las cuales como se construyen de forma horizontal, deben llevar una serie de refuerzos para garantizar que soporte el peso que genera la obra, en este caso pudimos determinar que hubo algunas líneas de hierro horizontal que no se pusieron y eso la dejó débil”, dijo el experto.

De acuerdo con la interventoría, esta falta de refuerzos se originó en las fallas que tuvo el diseño de esta construcción y advirtió que ante este panorama se hace inminente la demolición de la parte del puente que sigue en pie, ya que posiblemente podría incurrir en el mismo error.

“Es necesario resaltar que lo que encontramos en esta investigación es que hubo partes de la estructura que se obviaron en la construcción y por tanto la misma no resistió y se terminó abriendo, tal y como se ha podido determinar en varios videos de cámaras de seguridad de la zona”, dijo el vocero de la Interventoría.

Ante este resultado, el Ministro de Transporte, Germán Cardona, advirtió que se tomarán las medidas respectivas y se sentará un precedente que deje claro a los responsables de las demás obras que se realizan en el país, que todo se debe hacer con la mayor rigurosidad.

“Este informe ya fue trasladado a la Fiscalía, Procuraduría, a la Unidad de Gestión del Riesgo y al mismo concesionario; para que se tomen las decisiones que sean necesarias para este caso (...) ya se le informó a Coviandes para que tomen los correctivos del caso”, dijo el funcionario.

No obstante, la concesionaria Coviandes anunció la contratación de otra comisión de expertos, que llegará de Estados Unidos en los próximos días, para realizar su propia investigación de los hechos y determinar cuál es la mejor opción para la estructura que sigue en pie.

“Con mucho pesar, especialmente con los habitantes de Villavicencio, tomamos la decisión de cerrar la vía que comunica a esta ciudad con Bogotá y esperaremos que se llegue al final de este proceso de la mejor manera, Coviandes nos deberá decir si refuerza el puente o lo vuelve a hacer”, dijo el ministro Cardona.

El Gobierno señaló que los diseños son responsabilidad exclusiva del concesionario y que por tanto deberá ser éste el que asuma los costos que genere la reconstrucción de la obra, al tiempo que indicó que su prioridad será evitar que esta tragedia pase a mayores.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.