Proyecto inmobiliario Aquarela aclara a la Procuraduría que permisos cumplen exigencias de Ley

Representantes de Aquarela radicaron ante la Procuraduría y el Ministerio de Cultura las certificaciones y permisos otorgados por las autoridades competentes.
COLP_EXT_008048.jpg
Castillo de San Felipe / Colprensa.

El otorgamiento de dichas licencias urbanísticas implica la adquisición de derechos de desarrollo y construcción, según el proyecto inmobiliario.

Aquarela, afirma que responde "a las necesidades de la ciudad de Cartagena que carece de este tipo de construcciones".

Según el proyecto "este tipo de acciones desestimulan la construcción de unidades de interés social y, sin duda, ponen en riesgo de vulnerabilidad a miles de personas que pretenden acceder a una vivienda en condiciones dignas".

El personero Distrital, William Matson, informó que en acción coordinada con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se iniciaron los preparativos de una eventual defensa legal de los compradores del polémico proyecto inmobiliario “Aquarela”, que afecta la visual del Castillo de San Felipe de Barajas.

De acuerdo con el representante del ministerio público, lo que se trata es de garantizar que en caso de que el proyecto naufrague, las familias que adquirieron los apartamentos, se les devuelva el dinero invertido. “Ya la Superintendencia estableció qué aspectos puede, posiblemente, intervenir en el tema de Aquarela, y sobretodo, en la defensa de los consumidores”, dijo.

Este es el comunicado de Aquarela:


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?