Protesta estudiantil genera bloqueos en varias regiones del país

Las principales vías de Cali y Buenaventura son las más afectadas con las manifestaciones.
Paro Popayán
Crédito: Foto RCN Radio - Popayán.

Desde horas de la madrugada de este miércoles 17 de octubre, estudiantes de Cali han realizado bloqueos en vías del sur de la capital vallecaucana, mientras que en Buenaventura la principal vía que comunica al puerto con el resto del departamento se encuentra cerrada, por cuenta de la manifestación en defensa de la educación pública.

También los estudiantes de Manizales y Tunja tienen programados los cierres viales de importantes corredores nacionales para adelantar la marcha en contra de la desfinanciación de la educación.

Cali

Una vez culminado el campamento nocturno que se realizaba en la Universidad del Valle desde la tarde de este martes, estudiantes y algunos encapuchados bloquearon varias vías en el sur de Cali.

De acuerdo a lo señalado por los manifestantes, el bloqueo se realizó de manera pacífica ya que la idea era explicarle a la comunidad la crisis que están viviendo las universidades públicas.

De acuerdo a William Bermúdez, director del Centro de Gestión de la Secretaría de Movilidad de Cali, las vías del sistema MIO aledañas a la Univalle fueron utilizadas para quema de llantas, palos y otros elementos, obstaculizando el paso de los vehículos por la zona.

"Tuvimos cerradas la vías desde la carrera 80 hasta la calle 16, en el sur de la ciudad, para evitar daños de vehículos y que resultarán personas lesionadas, ya se dio paso por esa vía quedando despejada la calle quinta y solo queda bloqueada por parte de los encapuchados la Avenida Pasoancho con 16”, dijo el funcionario.

La situación de movilidad ha sido atendida por 25 agentes de tránsito que realizan desvíos por diferentes avenidas para las personas que se dirigen al norte de Cali.

Entre tanto, MetroCali ha señalado que por lo menos 10 rutas del Sistema de Transporte Masivo MIO, se vieron afectadas.

Miembros del ESMAD hacen presencia en el lugar para controlar la situación, ya que se vienen presentaron algunas alteraciones del orden público, con lanzamiento de papas bombas.

Esmad llega a la Universidad del Valle para hacer frente a bloqueos.
Los Estudiantes de la Univalle mantiene cierres viales en el sur de Cali.Crédito: RCN Radio - Cali

Buenaventura

Más de 300 estudiantes entre la Universidad del Valle, la del Pacífico y el Sena, tiene paralizado el puerto de Buenaventura, por el plantón que adelantan sobre la vía principal de la ciudad.

Los estudiantes aseguran que no cuentan con una educación digna y de calidad, por la falta de presupuesto.

La Policía y La Armada Nacional hacen presencia en el lugar para evitar alteraciones del orden público, tal como lo mencionó el comandante del distrito policial, coronel Elíseo Suárez, "el hecho no es entrar a chocar con la población civil pero tampoco se puede permitir el bloqueo de la vía más importante de Buenaventura".

La idea de los estudiantes es permanecer en el lugar por 12 horas, desarrollando actividades lúdicas y una olla comunitaria, aduciendo que todo depende del gobierno nacional.

Por el momento, Buenaventura se paraliza en su totalidad, lo que afecta el comercio, el transporte de mercancía proveniente del interior del país.

Estudiantes bloquean vía de acceso al puerto de Buenaventura.
La protesta se extenderá por 12 horas, y desde ya cientos de vehículos de carga se encuentran estacionados al lado de la carretera que comunica a Buenaventura con el resto del Valle del Cauca.Crédito: RCN Radio - Buenaventura - Carlos Rizo.

Pereira

Con una marcha que reúne a cerca de 1.500 jóvenes, los estudiantes de las Universidades públicas y privadas de Pereira caminan por la Autopista del Café, con el fin de llamar la atención del gobierno nacional y conseguir más recursos para la educación superior.

La manifestación inició en el parque 'Guadalupe Zapata', sobre las 8:30 de la mañana, y tiene como destino la intersección vial, donde se unen la Autopista del Café, que comunica al Eje Cafetero con el norte del Valle.

La movilidad se ha visto perjudicada en especial para los vehículos que buscan salir de la ciudad de Pereira, ya que los jóvenes hacen uso del carril que conduce hacía el departamento del Valle del Cauca.

Protesta estudiantil en Pereira.
La manifestación estudiantil en Pereira reúne a unos 1.500 jóvenes.Crédito: RCN Radio - Pererira.

Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego