A propósito del día sin carro, las ventajas del teletrabajo

El alto tráfico vehicular y los embotellamientos en las grandes ciudades son cada vez más comunes y las empresas han optado por ver alternativas de acondicionamiento para sus trabajadores en algunas jornadas especiales.
TrabajoTeleTrabajoSuminLAFM.jpg
El aislamiento obligatorio hace pensar en cómo pasar el tiempo.

Según el estudio elaborado por Citrix en Colombia El Trabajador Digital: qué busca y cómo trabaja, el 62 % de los encuestados manifiesta que dejaría su trabajo actual por uno donde se le permita trabajar de manera remota. Y no solamente en la jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá, vale la pena hacer una reflexión sobre la necesidad que tienen los empleados colombianos por encontrar un mejor balance entre su vida personal y laboral.

De acuerdo con el estudio de Inrix, compañía que examina los flujos de movilidad de ciudades en el mundo, sólo después de Tailandia, Colombia es el país del mundo en el que las personas permanecen más horas en embotellamientos durante las horas pico.

En este escenario, vale la pena evaluar las estrategias de trabajo flexible o teletrabajo como una alternativa que genera valor tanto a empleados como a compañías, más allá de esta fecha en donde se despiertan los debates por buscar soluciones a los problemas de tráfico vehicular.

Con esquemas de trabajo móvil se han evidenciado grandes beneficios para las compañías y sus colaboradores. Tener una idea creativa y compartirla con el equipo sin importar el lugar donde se esté, optimizar los procesos operativos, reducir costos, incrementar los niveles de satisfacción son, entre otras características, los resultados que este tipo de implementaciones pueden brindar. La verdadera importancia del uso de la tecnología radica en que es un instrumento para lograr los objetivos propuestos y esta oportunidad de ser productivo no tiene que ver con horarios o con ocupar un espacio físico en una oficina.

Incluso, el estudio reveló que el 70 % de las compañías encontraron que sus colaboradores se encuentran más motivados luego de haber implementado esquemas de trabajo flexible y a su vez, el 40 % de los trabajadores manifestó que uno de los mayores beneficios de trabajar de manera remota es pasar menos tiempo en el transporte público.

Según cifras arrojas por FENALCO, Bogotá es la ciudad con la más alta concentración vehicular: 1 por cada 10 habitantes mientras el promedio nacional es de 1 por cada 17. No obstante, de fortalecerse los esquemas de trabajo flexibles, las empresas podrían alcanzar un ahorro que, de manera directa, influye en el medio ambiente ya que se reducen los consumos de energía, la producción de agentes contaminantes, los costos de administración, entre otros. Según la Secretaría Distrital de Movilidad, se espera que durante esta jornada dejen de circular 1’181.000 vehículos particulares y 338.000 motocicletas.

El mercado actual ofrece varias soluciones tecnológicas que habilitan los entornos de trabajo digital gracias al acceso a la información corporativa a través de herramientas como la virtualización, la nube y la colaboración en línea.

De acuerdo con Juan Pablo Villegas, gerente general de Citrix en Colombia: "Podemos estar seguros que la tecnología es el gran aliado para ser más productivos y para lograr una mejor calidad de vida. En este sentido, las organizaciones están apostando por brindar alternativas más allá de las oficinas tradicionales, en los que los trabajadores puedan ser más creativos y eficientes".

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre