Proponen que Neiva tenga área metropolitana

La propuesta fue hecha por el presidente de la Asamblea del Huila, José Eustasio Rivera.
Neiva-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

Desde la Asamblea del Huila buscan que Neiva tenga su área metropolitana, propuesta hecha por el presidente de la corporación, José Eustasio Rivera, con el fin de integrar el sistema de transporte público y fortalecer el sector agrícola.

La propuesta incluye a los municipios de Tello, Villavieja, Rivera, Palermo, Aipe y Campoalegre, los cuales, según el mismo Rivera, la conformación del área metropolitana implicaría además de beneficios para la región, una reglamentación que genere derechos y obligaciones a los municipios integrados.

“Queremos integrar programas y proyectos a favor de la región (...) tenemos que pensar asociativamente, todos tenemos una relación y los municipios que están en el Huila, me atrevo a decir que más del 40 o 50 por ciento de su población, vienen a Neiva con fines comerciales, administrativos, académicos, vienen a estudiar a las diferentes universidades que tenemos en la capital”, afirmó el diputado.

La propuesta ha causado aceptación por parte de los mandatarios de los seis municipios implicados e incluso del Gobernador del Huila, Carlos Julio González, el Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, quienes se expresaron motivados por avanzar en un documento técnico que proyecte una región con un crecimiento económico, industrial y laboral.

La idea de la propuesta es contar con un área metropolitana antes de finalizar este período constitucional y pueda trabajar de la mano con el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), que estaría operando en 2019.

Respecto a este tema, el gobernador González aseguró: “esto lo que hace es darle procesos de crecimiento a la ciudadanía desde Neiva, desde el centro hacia la periferia, e integrar servicios, movilidad y permite transferir sin duda alguna, modelos de beneficios sobre todo en el área ecológica".


Temas relacionados




¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo