Proponen la nacionalización de Electricaribe

Durante un foro en Madrid, España, organizado por parlamentarios y políticos europeos, se planteará la posibilidad de que Colombia nacionalice a Electricaribe, empresa que actualmente hace parte del conglomerado ibérico Gas Natural Fenosa.
COLP_1208991.jpg
Colprensa - Juan Cantillo

La propuesta será llevada directamente desde Colombia a través del exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo, quien participará en este encuentro cuyo principal objetivo será discutir la problemática de las compañías energéticas en todo el mundo.

“Empresas energéticas, impactos socioambientales y violaciones de Derechos Humanos”, será el panel en el que se planteará esta iniciativa encaminada a dar solución a los problemas energéticos en la Costa Caribe.

Allí participarán activistas y dirigentes de España, Brasil, Guatemala, Chile y Colombia.

El objetivo de la jornada, según un comunicado, es “denunciar y visibilizar las violaciones a los derechos humanos producidas por las empresas energéticas españolas, tanto en el exterior como en España, así como explorar la posibilidad de presentar demandas penales contra empresas energéticas por violaciones a los Derechos Humanos”.

Caicedo ha defendido la tesis de que la nacionalización y la privatización es la solución a los problemas energéticos en esa región de Colombia.

“La región Caribe, además de tener el peor servicio de energía del país, tiene las tarifas más altas, eso sin contar que la población de la costa es una de las más pobres. Esto indudablemente es una violación de los derechos humanos. Debemos nacionalizar a Electricaribe y para eso necesitamos contar con la participación de la ciudadanía, la gente de la costa debe exigir que le respeten sus derechos”, señaló.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano