Prohíben comercializar supuestas pruebas para detección del coronavirus

Según Superindustria, la decisión se tomó tras conocer la alerta sanitaria emitida a mediados de abril por el Invima.
Vacuna Covid-19 se aplicaría en 600 personas.
Crédito: AFP

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ordenó de manera preventiva a cuatro comercializadores de pruebas rápidas para la detección del coronavirus detener la venta de estos dispositivos médicos, al tiempo que ordenó a Mercado Libre Colombia el retiro de las publicaciones relacionadas con dichas pruebas.

La Superindustria señaló que entre los productos comercializados están los denominados : Test personal COVID-19, cuyo comercializador se identificó como Net Medical Trade S.A.S.

Igualmente la entidad señaló que esta medida se adoptó tras conocer la alerta sanitaria emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ( INVIMA), “en la cual aclara, entre otras cosas, que dichas pruebas deben ser realizadas por profesionales de la salud, deben utilizarse únicamente en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y demás servicios o instituciones habilitadas por las Secretarías de Salud para tal efecto y no son productos de venta libre”.

Lea también: Cabecilla del Clan del Golfo fue capturado en inmueble de directivo regional del Sena

En el marco de la emergencia sanitaria por la COVID - 19, se ha evidenciado la comercialización de estos productos, sin que, al parecer, cuenten con aprobación de la autoridad competente y sin tener en cuenta las restricciones de uso y venta de los mismos, lo cual, podría poner en riesgo la salud e integridad de las personas”, señaló la entidad.

Agregó que, “la comercialización de dichos productos además de inducir en error a los consumidores sobre el supuesto beneficio ofrecido, razón por la que esta entidad viene verificando el mercado nacional, mediante el seguimiento a redes sociales y plataformas de comercio electrónico para identificar posibles comercializadores de dichos productos y prohibir de manera inmediata su comercialización, mientras se adelanta la correspondiente actuación administrativa”.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.