Procuraduría solicita medidas para atender a niños sin compañía en El Dorado

La Procuraduría sostuvo una reunión con Migración Colombia y el ICBF para hacer seguimiento a la situación de los menores.
Menor abandonada en El Dorado
Menor abandonada en El Dorado Crédito: Migración Colombia

La Procuraduría pidió a Migración Colombia y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que establezcan un plan que permita atender la situación de los niños que han sido encontrados sin compañía en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

En una reunión convocada en atención a la solicitud de la Procuraduría General de la Nación al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ministerio Publicó indagó por el contexto de rescate de los menores de edad no acompañados en el terminal aéreo de la capital.

También le puede interesar: Dijín asegura que el aeropuerto El Dorado recibe el 2.2% de migrantes africanos

En la reunión, la Procuraduría solicitó que durante el proceso de verificación, se tenga como objetivo estudiar de manera minuciosa las solicitudes y la acreditación de las familias de los niños encontrados.

Frente a esto, la delegada pidió a las autoridades informar las medidas o acciones que debían adelantarse para verificar la presencia de menores de edad en esas zonas internacionales, en condiciones similares de permanecía y acompañamiento.

Así mismo, hicieron énfasis en la importancia de que tanto Migración Colombia como el ICBF, deben dar verificar los derechos de los niños y velar porque se estén respetando en las condiciones en las que se encuentren en el aeropuerto.

Además, luego de la reunión, el procurador concluyó la necesidad de elaborar y construir un plan de trabajo para abordar la situación de los menores de edad en zonas internacionales de los aeropuertos del país, el cual incluirá entrevistas y procesos de verificación.

También mencionaron la importancia de la ejecución de campaña de difusión en contra de la migración no segura de menores de edad, así como la realización de talleres dirigidos al personal de servicios generales de los aeropuertos, para poder detectar menores de edad no acompañados en estas zonas.

También le puede interesar: Procuraduría pidió plan de acción para atender a niños sin compañía en El Dorado

Finalmente, confirmaron que delegados de la Procuraduría participarán en los procesos judiciales y administrativos que se adelanten en el caso para proteger los derechos de los menores de edad.


orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.