Procuraduría se opuso a que las EPS cubran tratamientos in vitro

La Corte Constitucional estudia una tutela interpuesta por una mujer que solicitó a su EPS un procedimiento de fertilización in vitro para poder tener un bebé.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A pesar de que la mujer es fértil, la petición la realizó debido a que su pareja tiene VIH y por temor a ser infectada junto con el bebe que quiera tener, decidió no optar por el proceso natural.

Sin embargo, la Procuraduría al tener conocimiento del caso, se opuso rotundamente a que las EPS realicen estos procedimientos por el alto costo que le generaría a la Nación aprobar fertilizaciones in vitro cubiertas por el POS.

En ese sentido, recordó que el costo de este tipo de tratamiento oscila entre los 17 y 18 millones de pesos y que de aprobarse, esto generaría una crisis financiera en el sistema de salud mas aguda de la que actualmente existe.

El órgano de control dijo además que para contrarrestar este tipo de peticiones, se debería reforzar la pedagogía de la adopción, teniendo en cuenta que existen muchos niños esperando por un hogar.

En vista de la cantidad de peticiones ante la rama judicial para obtener procedimientos de fertilización por el POS, actualmente cursa en el Congreso de la República un proyecto de ley que estudia la alternativa de que las entidades promotoras de salud cubran estos tratamientos en casos excepcionales. El proyecto de ley ha comparado con legislaciones de otros países sí sería posible adaptar las mismas normas en esta materia.


Temas relacionados

EPS
Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.