Procuraduría revela los casos identificados sobre manejo irregular de cadáveres

La entidad advierte que esta situación puede desatar una emergencia sanitaria que agrave la situación del país en medio de pandemia.
Cadáver - N.N.
Crédito: Ingimage

Las alarmas en la Procuraduría General de la Nación están prendidas debido al manejo irregular de los cadáveres por coronavirus (covid-19) que podría –según lo que alerta el Ministerio Publico- generar una emergencia sanitaria y pública en varias zonas del país.

Se conocieron algunos casos puntuales que están en la lupa de la Procuraduría por esas irregularidades:

Le puede interesar: Publican cartel de los más buscados por vandalismo en Bogotá

*Santander – San Gil: se informó sobre la situación presentada con un cadáver cuya causa de fallecimiento fue covid-19, dentro de los 14 días de contagio; el cuerpo se encontraba embalado y listo para su traslado y disposición final y por causas atribuibles al cementerio del Municipio de Aratoca, que no tenía preparado el protocolo para su recepción, tuvo que permanecer más de ocho horas en la ESE, en espera de traslado y disposición.

*Norte de Santander–Provincial Cúcuta: se informó sobre las dificultades que se han presentado respecto a la deposición o inhumación de cadáveres por covid-19 de personas de escasos recursos, población vulnerable y fallecidos NN en los cementerios de Villa del Rosario y Toledo, cuyos lotes y bóvedas para inhumación pertenecen a la curia y se usan previo pago.

A esto se suma los requisitos que impone la administración municipal de Cúcuta sobre la presentación de un certificado de defunción previo al traslado del cuerpo.

*Cundinamarca–Fusagasugá: se reportó déficit de bóvedas y la ausencia de un horno crematorio en el municipio, lo que ha generado el tránsito de cadáveres por covid-19 hasta Girardot.

Lea además: Pesada broma en pleno puesto de vacunación se viraliza en redes

*Cundinamarca–Soacha: se reportan barreras sobre la disposición de cadáveres en las viviendas ya que las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) se demoran hasta 12 horas para entregar historias clínicas al medico de la IPS que debe declarar la muerte del paciente.

Sobre los cadáveres de personas no aseguradas, la Procuraduría informó que no se está obteniendo ningún tipo de respuesta, por parte de la Secretaría de Salud Departamental, para el tratamiento de quienes fallecen en las viviendas.

Frente a esos casos puntuales sobre irregularidades en el manejo final de los cadáveres por covid-19, la Procuraduría alertó sobre el desbordamiento de la capacidad para cremación e inhumación de cadáveres por covid-19 dado el pico de la pandemia.

También se alerta sobre demoras en el traslado de cadáveres desde los centros de salud hasta cementerios y hornos crematorios; déficit de bóvedas y lugares idóneos para la disposición final de cadáveres; y demoras respecto a la emisión de certificados de defunción.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez