Procuraduría pidió acciones urgentes para evitar deforestación en el Guaviare

El ministerio público señaló que las autoridades de esta región del país no han hecho nada para frenar este fenómeno.
Paisaje solar
En Miraflores se construirá el primer parque solar del país Crédito: Cortesía Visión Amazonía

La Procuraduría General de la Nación le pidió a la gobernación del Guaviare adoptar medidas tendientes a identificar a los responsables de la construcción irregular de vías de acceso a esta región del país quienes se dedican al tráfico ilegal de madera y quienes han ocasionado la tala masiva de arboles.

El Ministerio Público exhortó a la Gobernación y a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico –CDA a buscar medidas que frenen este fenómeno de deforestación en esta región del país.

Lea además: Demolidas infraestructuras instaladas en dos parques naturales de Colombia

Para la Procuraduría, las autoridades competentes en esta materia no han hecho nada para frenar la tala masiva de árboles en áreas que involucran parques nacionales naturales, resguardos indígenas y otras zonas de especial protección, propiciando la pérdida de biodiversidad.

Igualmente señala que le preocupa que cada semana esta situación se viene agravando, pues se siguen reportando e inhibiendo la regulación y balance de los recursos naturales, además del aporte que cada hectárea deforestada hace al cambio climático.

Lea también: Procuraduría alerta al Gobierno para enfrentar la deforestación en la Amazonia

" La deforestación agresiva que padece esa región amazónica ha sido suficientemente documentada, y denunciada por organizaciones ciudadanas y órganos de control sin que hasta el momento se haya hecho algo para frenarla", señala la Procuraduría.

Igualmente el ministerio público le exigió a las autoridades ambientales fomentar la conciencia colectiva de respeto y defensa del medio ambiente y de sus recursos naturales en el Guaviare.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.