Procuraduría pide a gobernador de La Guajira ampliar capacidad hospitalaria

Para el ministerio público, la administración departamental no muestra avances significativos en el número de camas UCI.
La capacidad en las clínicas y hospitales está desbordada.
La capacidad en las clínicas y hospitales está desbordada. Crédito: Cortesía

La Procuraduría General de la Nación instó al gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, a formular de manera adecuada y urgente un plan de expansión junto a proyectos de inversión, para la ampliación de la capacidad hospitalaria en el departamento.

De este modo la gobernación de La Guajira podrá garantizar la atención médica para los ciudadanos, especialmente los afectados por el Covid-19.

Lea también: Fiscalía refuerza protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de covid

Para el ministerio público, la administración departamental no presenta avances significativos en el número de camas, luego de cuatro meses de declaratoria de emergencia sanitaria, por eso reiteró sus inquietudes frente al plan de adquisición de ventiladores, cronograma de compra y distribución a la red de prestadores.

“El plan de expansión previsto por la administración carece de elementos esenciales y estructurales, lo que imposibilitaría tener una solución en el corto plazo a la problemática de salud del departamento”, señala la procuraduría que califica como preocupante el alto crecimiento de contagios en La Guajira, que el 1 de julio reportaba 479 personas positivas para coronavirus y al 24 sobrepasa los 1650 casos, lo que significa un incremento de 350%.

Vea acá: Descubren ostentosa fiesta de instagramer en Cali

A juicio del ente de control tampoco hay claridad sobre los recursos para la operación del plan, las fechas de ejecución de cada una de las fases de expansión de la red y el recurso humano necesario para la operación de las UCI, que incluye personal médico, especialistas, profesionales asistenciales y administrativos.

La Procuraduría también cuestionó que la administración no identifique las apropiaciones presupuestales del departamento para la atención del COVID-19, ni suministre información sobre el plan de acción aprobado por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Consulte también: Incautan 30 armas blancas y 20 botellas de licor en el centro de Medellín

“La información remitida por la Gobernación no responde de manera suficiente y de fondo los requerimientos planteados por parte de este organismo de control, toda vez que el plan de expansión de la red de prestadores y su oportuna ejecución es un tema prioritario y fundamental para proteger y salvaguardar la salud y vida de la población”, puntualizó.


Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano