Procuraduría llamó la atención a Registraduría por irregularidades en elecciones de La Guajira

El ministerio público indicó que ha habido varias quejas sobre la designación de jurados en las mesas de Uribia.
Procuraduría-Colprensa-Luisa-González1.jpg

A través de una carta, la Procuraduría General de la Nación le solicitó al registrador general Juan Carlos Galindo, tener en cuenta las inconsistencias que se estarían presentando en la organización de las elecciones atípicas de La Guajira, que se llevarán a cabo el próximo domingo 6 de noviembre y en las cuales se definirá quién será el nuevo gobernador del departamento.

El ministerio público le informó a Galindo que se han presentado quejas contra una resolución emitida por el registrador municipal de Uribia, la cual designa un grupo de jurados que han generado inconformismo por la manera en que quedaron integradas las mesas de votación y por la falta de representación de una de las campañas en dichas mesas.

En la misiva, el ente de control a través de la delegada para la vigilancia preventiva, pone al tanto al registrador nacional sobre la problemática que se estaría presentando en los municipios de Uribia y Manaure -en especial el primero de ellos- relacionada con la solicitud de ampliación para el cubrimiento del sistema de soporte tecnológico para la identificación del votante, ante lo cual los directivos de la Registraduría Nacional se han negado bajo el argumento de que no hay recursos.

Por lo anterior, la Procuraduría exhortó al registrador evaluar las solicitudes que se han hecho al respecto, de tal manera que el cubrimiento se efectúe por lo menos en los sitios de mayor censo electoral, ubicados en el sector rural.


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo