Primeros damnificados en Valle del Cauca por desbordamiento del río Cauca

500 habitantes del corregimiento de Juanchito, que corresponde a Palmira, son los primeros damnificados por el desbordamiento del Río Cauca.
inundacionesfm.jpg
Suministrada a LA FM (Referencia)

El nivel del agua hasta el momento alcanza los 50 cm al interior de las viviendas. Los habitantes de esta zona tratan de salvaguardar los enceres, pero las autoridades insisten en ejecutar un plan de desalojo preventivo.

Desde la noche de este domingo, se intensificaron los monitoreos en la zona, tras las alertas tempranas que advertían por esta situación.

El nivel del río Cauca que se ha mantenido en 805 metros cúbicos por segundo. de acuerdo con el la medición efectuada en Suarez, Cauca, y el río Palo, en esta misma región.

El taponamiento en el sistema de alcantarillo por los altos niveles del cauce del río, sería la primera alerta con que según las autoridades, los habitantes de este sector deben actuar para prevenir mayores afectaciones.

“Desde las 3:00 a.m. comenzamos a percibir el agua en nuestras viviendas. Estamos asustados porque cada media hora aumenta el nivel. Le pedimos a la Alcaldía de Palmira que nos atienda, porque aunque estamos lejos del casco urbano y más cerca de Cali, si requerimos una asistencia urgente”, aseguró Dora Liliana Martínez, damnificada.

La situación afectó a las instalaciones de la escuela Julia Saavedra de Villafañe, que atiende a 295 estudiantes, que tuvieron que suspender las clases.

“El agua se está metiendo por las alcantarillas y los niños no pudieron llegar a sus clases normales. Esta escuela siempre se inunda debido a que colinda con el río y cualquier lluvia nos afecta”, indicó la profesora Eva Cortés, quien añadió que ya se ha solicitado la reubicación del plantel.

La comunidad ha solicitado asistencia a los ingenios azucareros para que los asistan con las moto bombas a fin de evacuar el agua. Los niveles podrían aumentar en las próximas horas debido a una creciente súbita del río Palo que alimenta al Cauca.

...

-Habitantes del sector de Juanchito, Palmira en Valle del Cauca, por desbordamiento del río Cauca.

...

-La escuela del sector anegada por el nivel del agua que alcanza los 50 centímetros.

Fotos: Raúl Lara, periodista de RCN Radio.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali