Primer generador de energía de Hidroituango entraría en funcionamiento en julio de 2022

En diciembre entregarán el informe a la Anla que evidencia que la contingencia fue superada.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: RCN Radio.

El vicepresidente de Proyectos de Energía de EPM, William Giraldo, se refirió a los avances relacionados con el proyecto hidroeléctrico Hidroituango que tendría para el 2022 tendría los dos primeros generadores de energía.

Según el ingeniero, el avance del proyecto va en un 85.8 por ciento y para octubre del próximo año ya estaría en funcionamiento los dos generadores de energía.

Le puede interesar: Para autoasegurar las obras de Hidroituango se creó un fondo por US$23 millones+++++

"El avance del proyecto está en 85.8 por ciento, y esperamos que el primer generador de energía este listo para julio del próximo año, mientras que el segundo estaría en septiembre u octubre de 2022", explicó el vicepresidente Giraldo.

Así mismo, el directivo de EPM indicó además que "en estos últimos meses ha avanzado muy bien, a una velocidad para entregar las dos primeras unidades en 2022, las empresas involucradas y EPM seguimos empeñados en sacar el proyecto adelante".

Con relación a la resolución 820, el vicepresidente de Proyectos de Energía de EPM, William Giraldo, señaló que "dicha resolución dice que debemos evidenciar que la contingencia fue superada y que el proyecto puede operar a futuro de una manera adecuada. Contratamos a una firma externa y entregan el informe a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) aproximadamente en diciembre".

Lea también: EPM reconoció que el proyecto de Hidroituango completó siete meses sin el seguro todo riesgo

Una vez presentado, la Anla entrará a estudiar los resultados y, de igual manera, debe contratar otros expertos para dar un informe final que se estima que sea en tres o cuatro meses, es decir en el primer trimestre de 2022.

Cabe recordar que se iniciaron los trabajos subacuáticos que permitirán rehabilitar o recuperar inicialmente las condiciones hidráulicas de los túneles de captación, para la entrada en operación de las primeras turbinas en 2022.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico