Presión de grupos armados obliga a médicos a abandonar el Catatumbo

Enfermeros, conductores y médicos generales han salido de varios municipios del Catatumbo.
Médicos
Crédito: Ingimage

De los sectores de San Martín de Loba, en el municipio de Sardinata, Oru en el Tarra y La Gabarra en el municipio de Tibú, funcionarios de misiones medicas han salido por la presión de grupos armados que delinquen en esta zona del departamento, muy próxima a la zona de frontera.

Maribel Trujillo, gerente de la Ese Norte de Salud para los municipios de Tibú, El Tarra, Puerto Santander y Sardinata en diálogo con LA FM indicó que esto está afectando la prestación del servicio de salud en varios centros asistenciales, lo cual genera traumatismos a la hora de prestar servicios a miles de usuarios.

Lea además: Tres mineros murieron dentro de un socavón en Antioquia

"Hemos conocido la renuncia de varios integrantes de misiones médicas como auxiliares de enfermería, conductores y médicos generales en los municipios como Tibú, El Tarra y Sardinata; pedimos a los grupos al margen de la ley que se respeten las misiones médicas", expresó la gerente de la ESE Norte.

Además dijo "en este momento la renuncia de personal se ha confirmado en el municipio de Sardinata y el municipio de Tibú, donde se ha presentado la renuncia de conductores y auxiliares de enfermería; En el sector de Orú y Filo Gringo jurisdicción del municipio de El Tarra también se está sin conductor y personal de apoyo".

Le puede interesar: Ya no resistimos más: alcalde de Cartagena sobre caos en La Heroica

Trujillo, señaló que están a la espera de cubrir estos espacios con nuevo personal por parte de jefes de enfermería, conductores y médicos rurales.

"Estamos haciendo la gestión para nombrar nuevo personal, pero es díficil pues la gente no quiere permanecer en estos sitios por la situación de orden público", adujo.

La Gerente de la Ese Norte de Salud en el Catatumbo indicó que la Cruz Roja y Médicos sin Fronteras están realizando el acompañamiento a las comunidades que se han visto afectadas por la salida del personal médico de diversos puntos del Catatumbo.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?