Presidente Santos se someterá a exámenes médicos complementarios en Estados Unidos

El mandatario colombiano, que en 2012 fue atendido por cáncer de próstata, aseguró que la noticia sobre su salud lo tomó por sorpresa.
SANTOSMEDICOLAFM111.jpg
Oficial Presidencia.

El comunicado de la Fundación Santa Fe

santosfundacionsantafe2...

Ante el incremento en los valores del antígeno prostático, el presidente Juan Manuel Santos viajará este miércoles a Estados Unidos para realizarse un estudio complementario, así lo dio a conocer el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás.

"En el marco de un seguimiento médico rutinario al presidente Juan Manuel Santos, se detectó un incremento en los valores del antígeno prostático. Se realizó un segundo examen de verificación, el cual confirmo dicho incremento", aseguró.

El director médico agregó que "ante esta novedad en la evolución clínica, se ha recomendado al presidente Santos realizarse a la mayor brevedad posible un estudio complementario con una tecnología aún no disponible en el país y que el sitio más indicado para hacerse este estudio es el Centro de Oncología del Hospital Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos".

Por su parte, el presidente Santos dijo que espera que los resultados de este nuevo examen médico sean positivos.

"Esta noticia nos toma por sorpresa a mi familia y a mi. Mantengo mi confianza en que los resultados de estos nuevos exámenes serán positivos", afirmó.

El primer mandatario reiteró que cuando se conozcan los resultados de los estudios se informará al país.

"Como lo ha dicho el doctor Felipe Gómez, le he pedido a los médicos que cuando se concluya esta etapa de diagnóstico se informe al país", indicó.

El Jefe de Estado anunció que en el marco de su viaje a Estados Unidos aprovechará para cumplir con algunos compromisos diplomáticos.

"Voy a aprovechar mi estadía en Washington para reunirme con senadores y representantes republicanos y demócratas –siguiendo nuestra tradicional política bipartidista— con el fin de informarles sobre el nuevo acuerdo de paz y discutir con ellos los pasos a seguir con Paz Colombia y el pos-conflicto. También se realizará en nuestra embajada en esa ciudad una comida en honor del Vicepresidente Joe Biden, quien ha sido un gran aliado de nuestro país", precisó.

Se espera que el presidente Santos regrese al país el próximo viernes.

En 2012, el presidente Juan Manuel Santos fue sometido a una intervención quirúrgica por cuenta del cáncer de próstata que le fue detectado.

Santos informó entonces que se le detectó la enfermedad tras ser sometido a una biopsia y, según las recomendaciones médicas, sería operado "para extraer el tumor". La cirugía se realizó en la Fundación Santa Fe de Bogotá "con anestesia regional lo que permite conservar el estado de conciencia antes, durante y después del procedimiento".

Santos reveló entonces que su médico, Felipe Gómez, le insinuó "que tanto el resultado de la biopsia como su recomendación de hacer una cirugía la constatara con otros médicos, otros expertos" y así lo hizo cuando estuvo de viaje en Estados Unidos para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"En Nueva York tuve oportunidad de hacer una resonancia, y tres médicos expertos en esta materia: un urólogo y dos oncólogos, estudiaron el resultado de la resonancia y demás exámenes y todos confirmaron las recomendaciones que me había hecho el doctor Felipe Gomez", detalló.

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali