Presidente Duque ordenó cerrar todas las fronteras para evitar más contagios

La medida, sin embargo, mantiene el acceso por vía aérea al país.

El presidente Iván Duque ordenó cerrar todas las fronteras terrestres, marítimas y fluviales de Colombia por la emergencia sanitaria del Covid-19. La medida empieza a regir desde esta medianoche hasta el sábado 30 de mayo

"Este cierre de fronteras restringirá entrada y salida del país de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros. Durante el cierre de fronteras se permitirá el transporte de carga para el ingreso y salida de productos por los puntos terrestres habilitados", añadió Duque.

Lea también: Misas en Bogotá y Soacha quedan suspendidas por riesgo de contagio

El presidente explicó que esta medida se tomó luego de una reunión virtual que sostuvieron los mandatarios de Prosur. El encuentro "tuvo como objetivo fundamental trabajar articuladamente por el bienestar y la salud de todos los ciudadanos de la región", precisó Duque.

Este cierre de fronteras se une a la prohibición de celebrar eventos con más de 50 personas en Colombia y la orden de cerrar bares y discotecas. Estas decisiones se toman para mitigar los riesgos de contagio por Covid-19, que ya registra 57 casos en el país. Además, ya empezó a regir la restricción para viajeros no colombianos que lleguen de Europa y Asia.

Asimismo, en departamentos como Córdoba, Caldas y Antioquia, entre otros, se ha decretado toque de queda para limitar la circulación de personas.

De otro lado, ha habido denuncias sobre falta de controles en El Dorado, el principal aeropuerto del país. La preocupación radica en el hecho de que la mayoría de casos de Covid-19 en Colombia provienen de otros países, como Italia. Incluso, hay de personas que han llegado de Estados Unidos.

Al respecto, la Procuraduría General de la Nación advirtió que podría tomar medidas para cerrar El Dorado y otros aeropuertos si no se toman las medidas necesarias para evitar los contagios. Por lo pronto, la terminal aérea de Bogotá decidió cerrar los bebederos de agua.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.
La Rioja



Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.

Qué es el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y por qué su futuro está en discusión

El Tren de Cercanías es uno de los proyectos más importantes en materia de movilidad para el Valle del Cauca.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país