Presidente Duque: estamos acelerando la reconstrucción de San Andrés

Comenta, además, que días han sido difíciles para los habitantes de la isla.
En la policía
Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque realizó una nueva visita a la isla de san Andrés y Providencia, para revisar el avance en el proceso de reconstrucción de las viviendas que quedaron destruidas tras el paso del huracán Iota.

Al finalizar el Puesto de Mando Unificado (PMU), el mandatario reconoció que los últimos días han sido complejos para los damnificados, debido a las fuertes lluvias que se han seguido registrando en esa región.

“Hemos hecho una revisión también de muchas de las necesidades de la comunidad, porque sabemos que han existido días complejos, sobre todo cuando se han presentado altas lluvias. Pero estamos aquí como Gobierno, respondiéndole a la población de Providencia, respondiéndole a la población de San Andrés y haciendo todos los esfuerzos para que nosotros tengamos este plan de reconstrucción acelerado”.

Dijo que se revisaron todas y cada una de las tareas de las distintas agencias del Estado, "del trabajo que vienen adelantado nuestra Armada Nacional, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, la Defensa Civil, revisando los aspectos de atención en salud, revisando la entrega de ayuda humanitaria, también mirando cómo avanza todo este ejercicio que ha sido tan complejo y exigente en materia de limpieza y remoción de escombros”.

En ese sentido, el presidente también destacó las labores de los organismos de emergencia en las labores de atención de los afectados y en el proceso de remoción de escombros.

Agregó que “se espera completar en estos próximos 20 días toda esta remoción, tener los planes de servicios públicos también en plena ejecución y a partir de ahí, que el Plan 100 empiece una vez se culmine el proceso de concertación con la comunidad sobre los temas de soluciones integrales a la vivienda”.

Duque reiteró su gratitud al trabajo que vienen adelantado la gerente para la reconstrucción de la isla, Susana Correa, al igual que “el doctor Llyle Newball (Coordinador de la Gestión Social y Comunitaria); el trabajo que adelanta el señor Gobernador (de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), Alen Leonardo Jay Stephens; el trabajo del Alcalde de Providencia, Jorge Norberto Gary Hooker, el trabajo de nuestra Fuerza Pública, el trabajo de la Defensa Civil y de todas las agencias del Estado”.

Concluyó que “es un esfuerzo realmente titánico dadas las complejidades logísticas, pero les vamos a responder como lo hemos hecho siempre, con amor y con afecto a la comunidad de este archipiélago”.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali