Presidente Duque espera sostener cifras de casos de Covid-19

Según el mandatario, sería una buena indicación.
Iván Duque
Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que según las últimas cifras de contagio de coronavirus en el país, se nota una disminución en el número de casos que estaban creciendo por día, por lo que aseguró que espera que esas mismas cifras, “se puedan sostener en el tiempo, ya que sería una buena indicación”.

Recalcó que del total de personas contagiadas cerca del 80% están siendo atendidas en su casa, “tenemos la mayor cantidad de personas, 1.167, atendidas en su casa, es decir, muchas personas que han sido detectadas están en su casa cumpliendo las normas de aislamiento”.

Además, reportó que hay 132 personas que están en hospitales, 63 en unidades de cuidados intensivos.

Lea también: Asciende a 395 mil litros las donaciones de alcohol por ingenios azucareros

“Creo que es importante destacarlo, para el día de hoy tuvimos una disminución en el número de casos que estaban creciendo por día, yo espero que eso también lo podamos sostener en el tiempo, porque eso también sería una buena indicación”, señaló el Presidente.

Duque, reiteró que para enfrentar la pandemia el país no se puede quedar encerrado de manera indefinida, por lo que es necesario pensar en una alternativa, “porque las cuarentenas prolongadas indefinidamente traen enormes costos sociales y traen también otros costos de desarrollo social para nuestro país”.

Le puede interesar: ¿Cómo se implementaría la cuarentena inteligente en el país?

Agregó que, “lo que nosotros buscamos es que algunos sectores puedan también retomar su productividad y hacerlo bajo varias premisas; los que puedan seguir desarrollando la mayor cantidad de trabajo a través del teletrabajo, lo deben seguir haciendo”.

El primer mandatario aprovechó para invitar a los ciudadanos a que cumplan con la medida de cuarenta y sigan con los autocuidados.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero