Asciende a 395 mil litros las donaciones de alcohol por ingenios azucareros

Según Asocaña hasta la fecha son 9 los departamentos beneficiados con estas donaciones.
Alcohol antiséptico
Crédito: Cortesía

Las donaciones de alcohol realizadas por los ingenios azucareros del Valle, Cauca y Risaralda y entregadas a 9 departamentos del país, a la ciudad de Bogotá y a las fuerzas militares, desde el pasado 18 de marzo, ya suman 395 mil litros.

A través de los ingenios afiliados a Asocaña, el gremio viene realizando donaciones de etanol para la producción de alcohol farmacéutico para centros hospitalarios.

Lea aquí: Drama de familia colombiana contagiada de COVID-19 en Ecuador: padre ya murió

La primera donación, anunciada la semana pasada, fue por 250 mil litros de etanol con destino a los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Cundinamarca y eje cafetero (Risaralda, Caldas y Quindío), los cuales ya fueron entregados a las gobernaciones de cada departamento, quienes, con el apoyo de las empresas licoreras de cada región, se encargaron de su procesamiento y distribución a centros hospitalarios.

De igual forma, se entregarán donaciones de alcohol a la Fuerza Aérea, Policía Fiscal Aduanera, Policía de Carreteras, Fiscalía General de la Nación y, a través de la Gobernación del Valle, a los municipios de Riofrío y Trujillo.

Adicionalmente, los ingenios afiliados a Asocaña realizaron una primera donación de 32 toneladas de azúcar que harán parte de los mercados que se entregarán a la población más vulnerable del departamento, a través de la campaña liderada por Propacífico.

Lea además: Vecinos amenazan a enfermera en Bogotá: dicen que me van a sacar del barrio

“Hoy más que nunca Colombia necesita de la solidaridad de todas las empresas del país. Desde Asocaña hemos activado esta estrategia y venimos trabajando en coordinación con las alcaldías y gobernaciones para que estas entregas sean gestionadas de la mejor forma y las ayudas lleguen a las comunidades más necesitadas”, afirmó Claudia Calero, presidente encargada de Asocaña.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano