Presidencia recogerá informe de HRW sobre el Catatumbo

El gobierno explicó a José Miguel Vivanco los avances en la región.
Iván Duque, presidente de la República.
Iván Duque, presidente de la República. Crédito: Colprensa

La Presidencia de la República señaló que recogerá el informe que presentó este jueves el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, sobre la ola de violencia que tiene en jaque a la región del Catatumbo.

Vivanco le entregó al mandatario Iván Duque, en la Casa de Nariño, las conclusiones del informe, en el que alerta sobre el aumento de la violencia, los asesinatos y desplazamientos en la región del Catatumbo, como resultado de la pugna entre grupos ilegales por controlar las zonas anteriormente dominadas por las Farc.

Vea también: Canciller pide a HRW respetar informe de Comisión Excelencia Militar

Francisco Barbosa, consejero presidencial de Derechos Humanos y asuntos internacionales, reveló que el Gobierno le explicó a Vivanco los avances de las medidas adoptadas por las autoridades en el Catatumbo.

“Nos hemos reunido con el equipo de Human Rights Watch, encabezado por José Miguel Vivanco, en donde se recogió el informe, en donde se escucharon las conclusiones del informe que habla de temas relacionados con derechos humanos, también se explicó la tarea del Gobierno en esa región”, sostuvo Barbosa.

Sobre los casos de homicidios de líderes sociales, tema que también fue abordado con Vivanco, Barbosa reiteró que los alcaldes y gobernadores deben ser parte de la protección a esa comunidad.

“Hablamos de la situación de los lideres sociales en donde se reconoció el plan que tiene el Gobierno de seguridad, además es necesario seguir fortaleciendo la protección de líderes sociales, recordando que las autoridades locales y departamentales también deben ser parte de esa opción”, recalcó.

Según HRW, desde 2015, año en que las Farc acordaron el cese al fuego unilateral como parte de las negociaciones de paz, los homicidios en esta región han pasado de 112 a 231 en 2018.

“Con 231 personas asesinadas en 2018, la tasa anual fue de casi 79 por cada 100.000 habitantes, aproximadamente tres veces la tasa nacional (…)Datos preliminares indican que hubo 114 personas asesinadas de enero a junio de 2019”.

Cifras oficiales indican que “más de 40.000 personas han sido desplazadas de sus hogares en el Catatumbo desde 2017, la mayoría durante 2018”, causadas principalmente por enfrentamientos entre el ELN y el EPL, señala el informe.


Temas relacionados

Invias

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.
Lluvias



Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.