Preocupación en el Meta por cierres en la vía al Llano: "No se sabe cuándo se reestablecerá el paso"
Los derrumbes se registran en 12 puntos de municipios de Cundinamarca

Volvieron las dificultades en la vía a Bogotá donde las fuertes lluvias han dejado 12 puntos todos en Cundinamarca, con afectaciones por caída de material, árboles y lodo, lo que llevó a las autoridades a la implementación de cierres preventivos por seguridad de miles de usuarios.
Los transportadores de carga pesada que hacen ese recorrido las 24 horas confirmaron la caída de material en estos sectores donde se espera que mejoren las condiciones para empezar a realizar trabajos de remoción y habilitar la vía al 100 por ciento.
Juan Carlos Castro vocero de los camioneros del Meta confirmó el cierre en la carretera y dijo: "Todos los puntos de cierre en la vía al Llano se registran en municipios de Cundinamarca, donde no se sabe cuándo se restablecería el paso".
Lea también: Cerca de 50.000 personas afectadas por la suspensión en el suministro de gas natural en el Meta
La gobernadora del Meta Rafaela Cortés hizo referencia al nuevo cierre de la carretera más importante de la Orinoquia y recordó que las fuertes Lluvias de este año, han causado emergencias en otras partes del departamento y el país.
"Me mantengo en permanente contacto con la Concesión, al tiempo que hago un llamado al Gobierno Nacional para que se atienda las afectaciones y con quien trabajamos articuladamente, para que unamos fuerzas y podamos superar los inconvenientes lo más pronto posible", dijo la gobernadora.
Confirmó que "no se presentaron eventos que involucran a personas y que las acciones se concentran en labores de limpieza, sin que se deje de dar prioridad a la integridad y vida de los usuarios por lo que se realizan todas las evaluaciones necesarias".
"Esperamos tenerla muy pronto abierta para los miles de turistas que nos visitan cada fin de semana y para todo el comercio y la industria que la usa diariamente. Desde siempre hemos sido claros en el enorme impacto que tiene esta vía para la economía no solo del Meta sino de toda la Orinoquía, y del país en general", dijo Rafaela Cortés.