Preocupación de la FLIP por bloqueo de página de LA F.m. en la Policía

Después de la denuncia de esta emisora sobre un nuevo escándalo en la Institución, la web fue bloqueada por unas horas en varias ciudades.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Fundación Para la Libertad de Prensa expresó su rechazo por el posible bloqueo que se hizo en las redes de la Policía Nacional, para impedir ver a los uniformados la página web de LA F.m.

En un comunicado que fue emitido este jueves, la FLIP muestra su preocupación por lo que podría ser una censura a la libertad de expresión.

Escándalo por presiones en la Policía: coronel denuncia al general Palomino

"Para la FLIP resulta preocupante que estas denuncias sobre bloqueo se reciban con posterioridad a la publicación de noticias críticas a la Policía en los medios afectados. La simple coincidencia debe suscitar una reflexión sobre el libre acceso a la información periodística a través de internet para funcionarios públicos".

En el mismo indican que hicieron averiguaciones al respecto y que la Policía Nacional negó bloquear páginas de medios de comunicación.

"Bloquear páginas de medios de comunicación dentro las instituciones del Estado es restringir el derecho al acceso a la información de los funcionarios y es una forma de evadir el deber de tolerancia a la crítica que deben soportar todos los organismos públicos y quienes los representan".

Este es el comunicado completo de la FLIP:

Preocupación de la FLIP por denuncia sobre bloqueo policial a la página web de La FM.

Hoy, 29 de octubre de 2015, en horas de la mañana, fuentes de varias ciudades del país se comunicaron con la emisora La FM para informar que desde las instalaciones de la Policía Nacional no podían ingresar a las páginas lafm.com.co, rcnmundo.com y caracol.com.co. Esta información estaba acompañada de varios pantallazos en los que se evidencia que no se podía ingresar a estas páginas, pero sí a las de otros medios de comunicación. La FM denunció públicamente estos hechos y un par de horas después conoció que el ingreso a las páginas había sido restaurado.

Por su parte la Policía Nacional, consultada por la FLIP, indicó que la institución maneja una red interna a través de la cual se restringe el acceso a algunas páginas de ocio o que representan un riesgo para la información policial, pero nunca a páginas de medios de comunicación. En ese sentido, la policía dijo desconocer el origen de los pantallazos que fueron enviados a la FM y descartó de plano una orden de bloqueo a portales periodísticos como retaliación a noticias críticas.

De acuerdo a la información recolectada por la FLIP, las restricciones de acceso se habrían presentado en al menos cuatro ciudades del país. Para la FLIP resulta preocupante que estas denuncias sobre bloqueo se reciban con posterioridad a la publicación de noticias críticas a la Policía en los medios afectados. La simple coincidencia debe suscitar una reflexión sobre el libre acceso a la información periodística a través de internet para funcionarios públicos.

Bloquear páginas de medios de comunicación dentro las instituciones del Estado es restringir el derecho al acceso a la información de los funcionarios y es una forma de evadir el deber de tolerancia a la crítica que deben soportar todos los organismos públicos y quienes los representan.

La FLIP seguirá documentando el caso.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano