Por venta de carros embargados, a 36 sube cifra de policías y civiles capturados

Los detenidos son investigados por un caso de corrupción.
La comandante de la Policía, mayor Deisy Mosquera, resultó con lesiones en en rostro y cuerpo.
Foto referencia policías. Crédito: Foto cortesía.

Por la posible comercialización irregular de vehículos que, al parecer, se encontraban en proceso de embargo, a 36 se elevó el número de policías, guardas de la secretaría de Movilidad y civiles que fueron capturados en varios operativos realizados por las autoridades en las últimas horas.

Según información que se conoció este viernes, en esta red de corrupción estarían implicados 23 uniformados, la mayoría de ellos patrulleros adscritos a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y al Departamento de Policía Antioquia.

Los uniformados fueron privados de la libertad tras ser capturados por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (seccional Medellín).

También harían parte de la estructura ilegal, dos agentes de tránsito y once particulares que serán judicializados por los delitos de concierto para delinquir, concusión y cohecho propio e impropio, en hechos que habrían ocurrido en marzo de 2017.

La mayoría de los policías fueron capturados en el comando central de la Policía Metropolitana, ubicado en pleno centro de la capital antioqueña.

En un comunicado, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá indicó que habrá un pronunciamiento oficial después de la audiencia de legalización de captura de los uniformados, que avanza a esta hora en el Juzgado 17 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, en el palacio de justicia José Félix de Restrepo.

No es la primera vez que se habla de la posible corrupción que se da en instituciones que tienen en encargo bienes embargados. Ya en el pasado se habla de cómo se estarían utilizando y comercializando carros que estaban en condición de embargo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.