Por Semana Santa, Fenalco emite ocho recomendaciones clave

El organismo aspira a que la Semana Mayor transcurra sin contratiempos.
La Policía Nacional en las carreteras de Colombia
La Policía Nacional en las carreteras de Colombia Crédito: Colprensa

Se acerca una de las temporadas más esperadas por los colombianos para viajar y compartir en familia, las vacaciones de Semana Santa. Estos días de unión y descanso, al tiempo son una de las épocas del año en las que puede presentarse mayor número de incidentes en las vías.

La Alianza Andi – Fenalco para el sector automotor y su campaña #En4Ruedas Aporto Seguridad, aspiran a que este año todos los colombianos lleguen a cada uno de sus destinos, sin contratiempos, haciendo buen uso de las diferentes vías del país, por lo anterior, hacen las siguientes recomendaciones de seguridad vial para transitar adecuadamente en esta Semana Santa:

Lea también: Nueva campaña por un Domingo de Ramos sin palma de cera

  • Verifique el estado de se vehículo. Es importante que este en óptimas condiciones para viajar, la revisión tecno mecánica en talleres autorizados es primordial para conocer el estado en el que se encuentra el carro.
  • Recuerde revisar, antes de salir de viaje, el kit de carretera. Este debe incluir un gato hidráulico, un extintor, una cruceta, don señales para carretera en forma de triangulo y con material reflectivo, una llanta de repuesto, de ser necesario, linterna, dos tacos para bloquear el vehículo y un botiquín, el cual debe tener por lo menos antiséptico, analgésicos, un elemento de corte, algodón, gasa estéril, jabón, vendas elásticas y adhesivas.
  • Utilice los implementos de seguridad incorporados en los vehículos. Cerciórese que todos los ocupantes del vehículo lleven puesto el cinturón de seguridad. Si viaja con niños asegúrese que el asiento infantil sea adecuado al tamaño, peso y edad del niño; de igual manera que este bien puesto.
  • Cumpla siempre con las normas. Atienda indicaciones de autoridades, señales de tránsito, en especial respete los límites de velocidad y evite maniobras peligrosas.
  • Evite distracciones en la vía. No utilice equipos celulares, tabletas o pantallas que afecten su concentración mientras está al volante. Anticipe su viaje con ayuda de aplicaciones o GPS y prográmese para viajar más seguro.
  • Descanse bien antes de conducir un viaje largo por carretera, no conduzca bajo efecto de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, ni de medicamentos que produzcan sueño.

Lea también: Consejos de seguridad para Semana Santa

  • Realice pausas activascada dos horas durante el viaje para evitar micro sueños. Parquee en un lugar seguro, camine o realice pequeños ejercicios fuera del vehículo y manténgase hidratado.
  • Manténgase alerta y esté atentoa lo que pasa a su alrededor bajándole el nivel del volumen al radio de su carro, este atento a lo que sucede alrededor y no utilice audífonos.

Salvaguardar la vida de los usuarios ha sido la prioridad del sector automotor, por esto en los últimos años el automóvil ha recibido numerosas mejoras tecnológicas que garantizan una fácil conducción, reforzando la seguridad del vehículo, disminuyendo la probabilidad de sufrir un accidente. Por ejemplo, el cinturón de seguridad, la dirección asistida, el Airbag, los ABS, los sistemas de ayuda de frenada, asistente de parqueo inteligente, entre otras.

Las herramientas complementarias que hacen parte del sistema de seguridad de un vehículo son importantes para viajar en carretera, sin embargo, el compromiso de todos en las vías hará que los colombianos vivan esta época de Semana Santa tranquilos y seguros.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.