¿Por qué se ocultaron cadáveres exactamente en Dabeiba?

La Comisión de la Verdad, realiza la recolección de los datos encontrados en la zona para la sistematización y posterior análisis.
El cementerio de Dabeiba
El cementerio de Dabeiba Crédito: La FM

Dabeiba, al ser el centro geográfico de una disputa territorial y confrontación entre todos los actores del conflicto armado, se convirtió en un escenario propicio para el desarrollo de los llamados falsos positivos.

Así lo señalan investigadores en el proceso de verdad, justicia, reparación y no repetición, ante lo que indican puede ser la fosa más grande de víctimas de esta estrategia criminal hasta el momento encontrada.

De acuerdo con las cifras del Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica, en Colombia existen 60 municipios en los cuales se concentró casi la mitad de todas las acciones del conflicto armado desde mediados del siglo XX.

Lea también: Al menos 200 mil cuerpos sin identificar estarían ocultos en fosas comunes

Dabeiba e Ituango, en el departamento de Antioquia, figuran entre esas localidades que como lo señala el sociólogo e investigador Andrés Suárez, “hacen parte del listado de municipios en el que mayor número de acciones bélicas o acciones armadas se dieron entre los combatientes en el conflicto armado entre fuerzas militares y guerrillas, sino también entre guerrillas y paramilitares”

En la misma investigación del Observatorio, se da cuenta que uno de cada tres muertos en medio de las acciones bélicas del conflicto armado, en su mayoría combatientes, también se dio en una zona determinada del territorio nacional. Dabeiba e Ituango figuran en esa región, identificada generando así una situación propicia para los denominados falsos positivos.

“Cuando yo combino esas dos condiciones, tengo un escenario que se convierte en un incentivo para los falsos positivos, porque para la estrategia criminal de los falsos positivos no hay mejor forma de esconder este tipo de resultados operacionales que ponerlos ahí en donde se registra una alta actividad bélica”, añade Suárez.

Lea también: Dabeiba, entre el miedo y la esperanza por hallazgo de fosa común

Alejandra Miller, hace parte de la Comisión de la Verdad, uno de los tres componentes que junto con la Justicia Especial para la Paz y la Unidad para la búsqueda de personas dadas como desaparecidas en razón del conflicto armado, componen el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

El hallazgo de la que podría ser la fosa común de víctimas de los llamados falsos positivos más grande hasta el momento encontrada, también ha generado el análisis correspondiente por parte de la Comisión de la Verdad que coincide con los estudios sobre el conflicto armado.

“Si vas a reportar combates tiene que ser en un territorio en donde estén presentes por supuesto las Farc, eso tendremos que constatarlo y revisarlo y todavía no tenemos toda la información, estamos en ello y empezaremos la sistematización y análisis”, sostiene la comisionada Miller.

Estrategia para esconder las acciones ilegales

Entre los casos que atiende la Justicia Especial para la Paz, está el capítulo de las ejecuciones extrajudiciales. La fosa común encontrada en Dabeiba y las que estarían en al menos otros 16 sitios del país, podría orientar un camino hacia el esclarecimiento de esta estrategia criminal.

Le puede interesar: Listo el manual para la búsqueda de desaparecidos en Colombia

“Este caso de Dabeiba creo que va a poner un punto muy importante en la discusión, en el trabajo que haga la JEP con el macro caso de falsos positivos para poder develar la estrategia criminal y como pudo haber aprovechado esta historicidad del nivel de violencia que se registró en estos lugares”, puntualiza el sociólogo e investigador Andrés Suárez.

La exhumación de los restos hallados en Dabeiba, estuvo a cargo de funcionarios de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP. El proceso de identificación es otro de los elementos que continua en esta etapa en la que también se contará con testimonios y otras pruebas recaudadas.


Temas relacionados

Motociclistas

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.
Restricción para motociclistas en Halloween en Bogotá



¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.