Por no habilitar peajes electrónicos, varios concesionarios fueron multados

Seis concesionarios no cumplieron con el cambio por lo que la Superintendencia estableció una multa de $152 millones a cada una.
Peajes en Colombia
Peajes en Colombia Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Transporte anunció la sanción a seis concesionarios por incumplir la habilitación de peajes electrónicos, que se debía llevar a cabo hasta el 30 de octubre de 2022.

A través de un boletín, esa entidad precisó que "la normativa estableció plazo hasta el pasado 30 de octubre de 2022, para que operadores e intermediadores se habilitaran en el Sistema de Interoperabilidad de Peajes con Recaudo Electrónico Vehicular - (IP/REV), con el fin de evitar las congestiones en los peajes que tanto aqueja a los usuarios de las carreteras, disminuir el desgaste de los vehículos y la contaminación, generando ahorro de combustible, entre otros beneficios a la logística del transporte".

Le puede interesar: Peaje Los Andes bajará de precio para miles de conductores

Tras esta normativa, seis concesionarios no cumplieron con el cambio por lo que la Superintendencia estableció una multa de $152 millones a cada una.

Los concesionarios sancionados son:

1. BTS Concesionario S.A.S.

2. Autopistas de la Sabana S.A.

3. Concesión Vial de Cartagena S.A.

4. Concesión Montes de María S.A.S.

5. Concesionaria Vial del Pacífico S.A.S.

6. Unión Vial Río Pamplonita S.A.S

De acuerdo con la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, "el objetivo es cubrir el 100% de los peajes que existen en nuestro país. Sin embargo, existen algunos operadores que no han acatado la norma, por esto hemos iniciado las investigaciones correspondientes, lo que ha generado a la fecha seis (6) sanciones y una orden administrativa, garantizando el debido proceso. Quiero anotar que este Sistema genera beneficios para la logística del transporte, así como para los conductores, como para los transportadores, para la seguridad vial y para el medio ambiente”.

Más información acá: No bote los recibos de los peajes, estos son los beneficios

Los concesionarios sancionados podrán interponer los recursos de reposición y de apelación en contra de la decisión administrativa dentro de los tiempos establecidos. Lo anterior, respetando el debido proceso correspondiente.

Se espera que con esta medida se mejore la accesibilidad y los tiempos en los peajes del país.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano