Por lo menos 300 militares y funcionarios han pasado por el polígrafo por atentado a Duque

Esta medida se suma a las adoptadas para los viajes del Presidenciales.
Helicóptero de Iván Duque: Imágenes de cómo quedó tras ataque armado
Helicóptero de Iván Duque: Imágenes de cómo quedó tras ataque armado. Crédito: Presidencia

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, señaló este martes que tras el atentado del que fue víctima el presidente Iván Duque mientras se transportaba en un helicóptero en Cúcuta (Norte de Santander), se han extremado sus medidas de seguridad.

Incluso, reveló que se han practicado pruebas de polígrafo a aquellas personas que tengan conocimiento de la agenda del mandatario, que abarca no solamente a personal militar sino también a civiles.

De acuerdo con Muñoz, van por lo menos 300 pruebas de polígrafo a funcionarios de Casa de Nariño y militares, entre otras personas, que se encuentran involucradas con la seguridad y la agenda del presidente Iván Duque.

"Todos los diferentes procedimientos y protocolos se han venido robusteciendo. Todos los protocolos en campo, de acompañamiento y de planificación se están manejando bajo reserva por seguridad al Señor presidente", explicó Muñoz, al tiempo que confirmó que se han implementado pruebas de polígrafo a personal civil que tiene información sobre el presidente Duque.

"Frente al tema del polígrafo, esta es una actividad permanente que se hace con el equipo de la fuerza pública que acompaña tanto la seguridad presidencial como la Casa Militar, el equipo de Avanzada y en todo esto se ha incorporado a todo personal civil que tenga cualquier tipo de contacto con la agenda o cualquier tipo de información sobre cuáles son los sitios a visitar", señaló.

De acuerdo con el funcionario, "este es un procedimiento que viene avanzando sin ningún problema y ya hemos realizado más de 300 polígrafos". Y recordó que estas medidas se suman a las dadas a conocer a través del decreto 835 de 2021, en el cual se estableció que se reforzarán los protocolos de seguridad en materia de viajes del presidente Iván Duque y la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez.

En dicho decreto se planteó que a partir del 27 de julio todos los desplazamientos que adelanten el presidente y la vicepresidenta en el territorio nacional e internacional deberán hacerlo por separado, independientemente de los medios de transporte que utilicen. No obstante se descarta que, por ahora, haya conocimiento de otro ataque o de otro intento de atentado en contra el mandatario.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.
Álvaro Uribe



Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano