Por intentar engañar al Fondo Nacional del Ahorro hay 76 denuncias en Fiscalía

Con presentación de documentos falsos, las personas intentan obtener sus propósitos.
La sede en Bogotá del Fondo Nacional del Ahorro
La sede en Bogotá del Fondo Nacional del Ahorro Crédito: Foto del FNA

Mediante una audiencia pública que fue presentada a la comunidad y a los funcionarios del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), la entidad rindió cuentas al país, específicamente sobre su Política Antifraude vigencia 2017.

La entidad informó que en 2017 se evitaron acciones fraudulentas por valor de $26.800 millones, lo que refleja un aumento de los controles existentes para lograr la detección preventiva del fraude. Ejemplo de ello fue el convenio entre el FNA y la Registraduría Nacional del Estado Civil para la autenticación biométrica de los consumidores financieros, al momento de realizar los retiros de sus Cesantías y su Ahorro Voluntario.

Así mismo, fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación 76 denuncias, por ilícitos como falsedad en documento público y privado, fraude procesal, concusión, hurto y usurpación de marcas y patentes.

De octubre de 2014 hasta el 31 de octubre del presente año, el Fondo Nacional del Ahorro ha evitado fraudes por $107.000 millones. Desde el inicio de la Política Antifraude en el FNA, se han acumulado un total de 728 denuncias, las cuales se remitieron a las autoridades competentes. A la fecha, cuatro personas se encuentran condenadas por conductas engañosas.

Lea también: ¿Y ahora a pagar impuestos por vender viviendas usadas?

Durante la audiencia de rendición de cuentas, el FNA insistió en informar a sus afiliados que la entidad no cobra por proporcionar documentos para hacer efectivo ningún proceso, ni por realizar trámites. Así lo reiteró Helmuth Barros Peña, presidente del Fondo Nacional del Ahorro: “absolutamente todos los trámites en el Fondo Nacional del Ahorro son gratuitos. Ningún funcionario puede recibir dinero, regalos o algún tipo de dádiva. Nuestros asesores están plenamente identificados, tienen chaleco y carné y no existe ninguna empresa o particular autorizado por el FNA para servir de intermediario. Cada día intensificamos los controles para detectar y evitar el fraude como nuestro aporte al gran propósito del Gobierno Nacional, en su cruzada por una Colombia que necesita legalidad”.

Se deben tener en cuenta las siguientes señales para no ser víctima de fraude ni estafa:

1. Cobros de dinero por realizar trámites.
2. Que los ciudadanos sean citados en lugares diferentes a los puntos de atención del FNA .
3. Recibir ofrecimientos de créditos aprobados con montos elevados sin que sean tenidos en cuenta los ingresos del solicitante.
4. Permitir que la información financiera del consumidor financiero sea manipulada para obtener beneficios.

Es importante que la ciudadanía conozca que los tramitadores o estafadores pueden encubrirse donde menos se sospecha y denunciarlos es su responsabilidad. Para ello, las personas pueden acudir a las líneas con las que cuenta el FNA para denunciar a los fraudulentos. Bogotá: 420 1686. Línea gratuita nacional: 01 8000 11 2669 o al correo electrónico: denuncie@fna.gov.co


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali