Por 'cartel del Sida', exdirectores de Comfacor irán a juicio disciplinario

La Procuraduría compulsó copias a la Fiscalía y Contraloría para que adelanten los procesos penales y fiscales correspondientes.
VIH SIDA
Crédito: AFP

La Procuraduría General de la Nación citó a juicio disciplinario a los directores administrativos de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (Comfacor), Luis Alfonso Hoyos Cartagena y Emiro Darío Márquez Martínez, en medio de las investigaciones por el denominado 'cartel del Sida' en ese departamento.

Los funcionarios son investigados por el presunto uso indebido de recursos públicos destinados a la atención de pacientes con VIH, del régimen subsidiado del departamento.

Lea también: Sindicato de Electricaribe cuestiona prórroga para elegir al nuevo operador

Los directivos, al parecer, pagaron facturas de pacientes que no estaban dentro de la base de datos de la caja de compensación y cancelaron a IPS, cuentas de usuarios cuyos documentos de identificación no aparecían en la Registraduría (cédulas inexistentes) y cuyos titulares estaban muertos o con suspensión de derechos políticos.

La Procuraduría reprochó que Comfacor haya pagado presuntos sobrecostos por más de 12.000 millones de pesos, mediante complicaciones asociadas al VIH que estarían relacionadas con incumplimiento en las guías de atención a pacientes con ese diagnóstico.

Hoyos Cartagena, quien se desempeñó como director administrativo de Comfacor entre 2005 y 2017, y Márquez Martínez, quien ocupó el cargo hasta el 13 de septiembre de 2017, al parecer quebrantaron el principio de moralidad y desconocieron el de economía, al presuntamente haber permitido que se afectaran los recursos de la salud del departamento en $456 millones.

Lea además: Envían a la cárcel a asesino de niño de tres años en Soledad (Atlántico)

El Grupo Élite Anticorrupción remitió otros hallazgos relacionados con el aumento significativo de pacientes con VIH a la Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente, para que dentro de su función preventiva determine si también harían parte de un cartel para desangrar los recursos de la salud, mediante IPS y EPS.

La Procuraduría compulsará copias a la Fiscalía General para que investigue la forma en la que las autoridades y particulares administraron y vigilaron los recursos de la salud, por cuanto al parecer pudieron existir conductas de relevancia penal y administrativa.

Lea en deportes:

Además, remitirá el avance de la investigación disciplinaria a la Contraloría General de la República, para que obre en el proceso fiscal que se adelanta por estos hechos.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad