Policía hace recomendaciones a viajeros por carretera en este puente festivo

La Policía calcula que se desplazarán por los principales corredores del país, más de 2.998.841 automotores"
COLP_EXT_037772-1.jpg
Colprensa

La Policía Nacional a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, realizó recomendaciones a los viajeros y usuarios de las carreteras a nivel nacional durante el puente festivo del “Sagrado Corazón". Y pidió prudencia a los conductores, no realizar maniobras peligrosas y atender las señales de tránsito.

"La Dirección de Tránsito y Transporte, hace un llamado a los diferentes usuarios de la red vial nacional, para que adopten comportamientos seguros, por lo que se insta a los conductores a no realizar actos irresponsables como: Efectuar maniobras peligrosas, conducir en estado de embriaguez, adelantar en sitios prohibidos y exceder la velocidad, entre otras".

La Policía calcula que "se desplacen por los principales corredores del país, más de 2.998.841 automotores (paso peaje), durante este fin de semana, se cree que saldrán de Bogotá, aproximadamente 307.356 vehículos, mientras que ingresarán cerca de 233.671, es decir, entre el viernes 23 y el lunes 26 de junio se calcula que podrían salir y entrar más de 541.027 automotores. En el departamento de Cundinamarca se tendrá una movilidad entre ingresados y salidos de 911.717 automotores paso peaje".

De igual forma, las autoridades aseguran que "40.000 policías de los distintos departamentos en todo el territorio nacional, estarán contribuyendo a la movilidad y seguridad para prevenir accidentes, por lo que se ha dispuesto la utilización de toda la logística necesaria para controlar y prevenir accidentes sobre las vías del país, entre ellos radares de velocidad, alcohosensores, vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales, carros talleres, vehículos de rescate y vehículos de revisión técnico mecánica, además de helicópteros que estarán sobrevolando diferentes tramos en el país".


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego