Policía lanza alerta: Clan del Golfo recluta en Risaralda y amplía su presencia en el Eje Cafetero
La Policía en el departamento ya está en alerta, ante el crecimiento acelerado del número de bandas locales asociadas a esta organización.

La Policía de Risaralda confirma una realidad inquietante para la comunidad de la zona y es que el Clan del Golfo está realizando reclutamiento de personas en el occidente del departamento, lo que estaría acelerando significativamente su expansión en el Eje Cafetero.
Lea también: La Vía al Llano amanece con cierres preventivos por protesta
El coronel Jhon Hernando Téllez, comandante de la institución en el departamento, advierte que esta estructura criminal no solo capta nuevos integrantes, sino que establece alianzas con bandas locales dedicadas al tráfico de estupefacientes, lo que permite que estos grupos adopten la imagen del Clan del Golfo, usurpando así su nombre y su influencia, lo que genera una percepción de crecimiento rápido tanto en territorio como en número de asociados.
Según el oficial, muchas bandas locales operan bajo la “franquicia criminal” del Clan del Golfo, lo que les permite “lucir” como si pertenecieran directamente a la estructura mayor, pero operan de forma local.
Esto aumenta el temor de las comunidades, pues el paso de ser simples expendores de droga locales a convertirse en parte de una red mayor trae consigo más violencia, control territorial y riesgo para la población civil.
Y precisamente buscando mitigar este fenómeno, la Policía ha reforzado su presencia en municipios del occidente como Mistrató y Belén de Umbría, realizando operativos de contención, vigilancia en corredores viales críticos y patrullajes más frecuentes en toda la zona.
Además, recientemente fue capturada una banda vinculada con el reclutamiento de jóvenes en esa misma zona, lo que pone sobre la mesa el compromiso de las autoridades y de organismos de seguridad para detener la expansión del Clan del Golfo.
En paralelo, se han activado mecanismos de denuncia ciudadana, recompensas para quienes aporten información y coordinación entre instituciones departamentales para fortalecer la seguridad rural.
Le puede interesar: Líder social dice que las comunidades indígenas son instrumentalizadas por políticos para campañas
El reto no solo es capturar delincuentes, sino desarticular las redes locales que funcionan como satélites del Clan del Golfo, garantizando que el reclutamiento pierda su terreno en comunidades vulnerables.