Polémica en RTVC: critican contrato de 24 millones a "tuitera y activista"

María Niny Echeverry respondió a las acusaciones de recibir el contrato por ser "tuitera y activista".
RTVC
RTVC Crédito: RTVC

En medio de la crisis en RTVC, el subgerente corporativo, Jorge Luis Arzuaga, ha entregado un contrato de 24 millones de pesos a la abogada y comunicadora María Niny Echeverry.

Echeverry ha respondido a las acusaciones de recibir el contrato por ser "tuitera y activista", alegando que fue por su experiencia en comunicación. La revista Cambio reveló el contrato firmado en 2023, donde Echeverry se compromete a prestar servicios periodísticos y de edición para RTVC.

Lea también: Plantón contra Hollman Morris en RTVC

“Paola, firmé un contrato por dos meses para unas funciones específicas, como comunicadora social y periodista, y por mi experiencia, no por ser "tuitera y activista", como usted señala peyorativamente”, escribió Echeverry en su cuenta de X.

La abogada se pronunció en redes sociales, defendiendo el contrato de dos meses y cuestionando si ser "uribista" es requisito para trabajar con el Gobierno. Mencionó que firmó por sus habilidades y experiencia como comunicadora.

Lea también: Procuraduría investiga denuncias de acoso laboral en RTVC

Mientras tanto, denuncias contra Hollman Morris, subgerente de RTVC, ya han llegado a la Procuraduría. Entre algunas de las denuncias están las de la directora del Canal Institucional, Lina Marcela Moreno, que alega conductas sistemáticas y provocadoras de Morris. La directora de Señal Colombia, Silvana Orlandelli, señala escasos canales de comunicación y un ambiente laboral hostil desde la llegada de Morris.

Morris dice desconocer las denuncias y la gerente Rodríguez admite una relación complicada. Asegura que intentó dialogar con Morris sobre el futuro del canal, buscando una resolución amigable en medio de la crisis.

Las tensiones en RTVC entre los líderes y denuncias de maltrato laboral complican aún más la situación de muchos trabajadores en el medio público.


Salud

Crisis en medicamentos: grupo de hospitales Cayena Azul suspende servicios a la Nueva EPS por deja

La suspensión de los servicios se registra por una deuda superior a $140 mil millones de pesos.
El Grupo Empresarial Cayena Azul suspendió servicios a la Nueva EPS por una deuda superior a $140.000 millones que afecta a más de 900.000 afiliados.



Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

La doctora Pilar Gallego explica cómo las emociones influyen en el sobrepeso.

Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo