Polémica en Puerto Valdivia (Antioquia) porque motel haría las veces de centro médico

Autoridades debaten si el lugar al que llegará este centro de atención es un hotel o un motel.
San Fernando de Puerto Valdivia
San Fernando de Puerto Valdivia, que haría las veces de centro médico Crédito: Cortesía Alcaldía de Valdivia

Cuatro habitaciones de la locación San Fernando de Puerto Valdivia fueron alquiladas hace dos semanas por EPM para que funcionen provisionalmente como centro de salud.

La empresa ha pagado entre 30 y 50 mil pesos diarios por cada habitación. Sin embargo, el lugar todavía no presta atención a cerca de 13 mil habitantes de la zona.

Lea además: Zozobra en Puerto Valdivia por bajos niveles del río Cauca

El gerente del Hospital de Puerto Valdivia, Juan Felipe Speck, argumentó que aún no han adecuado el lugar porque, primero, está a 30 metros de la estación de Policía y segundo, por su función de un motel.

"Ese motel tendría que desaparecer,porque tanto desde lo moral como desde lo ético sería contraproducente tener un centro de salud contiguo a un lugar de estos (...) lo que más delicado se refiere a las condiciones de seguridad porque se encuentra al lado de una estación de Policía", dijo.

El alcalde de Valdivia, Jonás Darío Henao, negó contundentemente esta versión y pidió a la Procuraduría que investigue al funcionario. Según dijo, el motel tiene todas las condiciones para funcionar. "Es que puede ser el motel que sea, si así lo es. Aquí lo más importante es que estamos en calamidad pública y hay que atender servicios en salud, ¿Qué motel va haber en un pueblo como Valdivia? ¡Por Dios!", dijo el funcionario.

Henao agregó que "la plata que se está ahorrando el hospital sin prestar el servicio es mucha. (El motel) es un lugar seguro, bueno, amplio, con todas las comodidades. Es que es nuevo".

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que conocía de la discrepancia entre el mandatario local y el gerente del Hospital y anunció que investigará el tema. "Es muy extraño que Puerto Valdiva vaya a cambiar un motel por un hospital. Yo pensé que daba más un motel. Esto parece un remiendo y yo voy a averiguar qué es lo que está pasando", dijo Pérez Gutiérrez.

Más información: Caudal del río Cauca por Puerto Valdivia superó los 200 m³ por segundo

El centro de salud de Puerto Valdivia quedó en pérdida total desde mayo tras el desbordamiento del río Cauca. Las consultas, la promoción en salud y la entrega de medicamentos se prestan en un salón del corregimiento. Sin embargo los habitantes deben pagar hasta 15 mil pesos para ir a urgencias al casco urbano de Valdivia, que queda a media hora.

Escuche aquí más detalles de esta historia


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero