Polémica en Barranquilla por funcionamiento de fábrica de mármol

En la capital del Atlántico rechazan una fábrica de mármol que ha traído problemas de salud a la población.
Marmol-LA-FM-Ingimage.jpg
Imagen de referencia tomada de Ingimage.

La Alcaldía de Barranquilla dio un ultimátum para que los dueños de la fábrica presenten la documentación requerida para su funcionamiento en el sector.

En pleno corazón del sector residencial del barrio Los Olivos, de Barranquilla, está localizada una fábrica de mármol que ha generado todo tipo de problemas a la comunidad. Los moradores del sector protestan porque aseguran que el polvo que emana el mármol les ha afectado la salud.

"La denuncia es por la contaminación del medio ambiente, ese humo que botan los camiones nos mantiene enfermos. Mi abuela se murió hace dos por una gripa, infección en los pulmones, ahí sigue mi papá, tiene seis meses en cama y no tiene recuperación. Igual que muchos vecinos, andamos con gripa todo el año. Tenemos muchos testimonios, trabajan hasta altas horas de la noche", aseguró Claudia Mejía, residente del barrio.

"Desde hace muchos años estamos con esta problemática. Se han pasado muchos derechos de peticiones pero no sé por qué las autoridades no han tomado la energía posible para resolver esta cuestión. Hay mucha gente que ha estado enferma, inclusive yo. Me ha tocado hablar con ellos, pero no solucionan nada. Esto es un ambiente imposible, estamos enfermos y no pasa nada", añadió Baldomero Pérez, otro residente del sector afectado.

Además, advierten que la fábrica de mármol ocupa gran parte del espacio público con su materia prima y los vehículos que la transportan.

"Acá no tenemos espacio público. Sí llegamos en taxi, el taxi no puede entrar porque siempre están parqueados los camiones de la fábrica. Ahí hay una señal de tránsito que es casi invisible para quienes transitan por la vía", indicó la afectada.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.