Pilotos de Avianca pidieron que Procuraduría investigue decisiones del Gobierno durante el paro

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles presentó ante la Procuraduría una queja contra las acciones del Ministerio del Trabajo y la Aeronáutica Civil durante su paro.
Pilotos-@MintrabajoCol-LA-FM.jpg
@MintrabajoCol

El capitán Jaime Hernández, presidente del gremio de pilotos sindicalizados, sostuvo que el Gobierno no ha sido imparcial durante las negociaciones y que por tanto se debe revisar si hay un presunto conflicto de intereses con sus decisiones, que estarían beneficiando a Avianca.

"Las reglas existen y sencillamente se deben aplicar tal cual están escritas. No obstante lo que estamos viendo es que se modifican para beneficio de la compañía y a nosotros nos están obligando a aceptar diferentes medidas que van en contra de todo lo que dicta la ley", dijo el capitán Hernández.

La ACDAC reiteró que la autorización de la Aeronáutica Civil para que las aerolíneas puedan contratar pilotos extranjeros en casos excepcionales, va en contra del Reglamento Aeronáutico Colombiano, ya que allí se estipulan unos requisitos para poder hacerlo y que en caso de que se vayan a cambiar se debe convocar a todos los actores de la industria aeronáutica.

"Ante todo esto lo que estamos pidiendo es que la Procuraduría intervenga e investigue todas estas acciones, que creemos van en contra de la ley, y que en caso de comprobar irregularidades, se protejan nuestros derechos y se sancione a quienes tomaron estas decisiones que sólo favorecen a Avianca", dijo Hernández.

Estos pilotos desmintieron que sus miembros estén renunciando masivamente para retomar operaciones con la aerolínea, cesando el paro que completa 14 días, en indicaron que si bien 18 aviadores han renunciado a esta organización sindical, más de 70 se han suscrito en los últimos días.

Pilotos y Avianca tendrán este miércoles su primer "round" ante los jueces

A las tres de la tarde de este miércoles 4 de octubre, los representantes de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles y Avianca se verán las caras en el Tribunal Judicial Superior del Distrito de Bogotá, con el fin de dar a conocer sus argumentos frente a la legalidad del paro que adelantan los pilotos.

Jaime Hernández, vocero de ACDAC, indicó que "estamos plenamente convencidos de que la justicia nos dará la razón porque esta huelga es legal y ha cumplido con todos los requisitos que establece la norma colombiana, esperamos que no se siga interviniendo en contra nuestra y se nos respete el derecho a la protesta".

Pese a que los aviadores han insistido en su intención de retomar las negociaciones para conjurar el paro, Avianca se mantiene en que no regresará y esperará una decisión por parte de los jueces que tienen el proceso en sus manos, al tiempo que indico que más de 1800 pilotos se han inscrito en su convocatoria, para suplir los puestos que están vacíos por el cese de actividades.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano