Piden someter al detector de mentiras a los militares venezolanos en Colombia

Al territorio nacional han ingresado alrededor de 700 uniformados desde el pasado 23 de febrero.
Guardia Venezolana en Migración Colombia
Crédito: Migración Colombia

En los últimos días han crecido en el país las versiones sobre la posibilidad de que algunos de los militares que desertaron de las filas de la fuerza pública de Venezuela, se encuentre realizando labores de espionaje en Colombia, al régimen de Nicolás Maduro.

Ante esta situación, en RCN Radio consultamos a varios expertos quienes coinciden que esa es una situación que no se puede descartar y que afectaría la seguridad nacional del país.

Carlos Boshell experto en seguridad y criminalística, considera que en medio del proceso de ingreso a Colombia de los uniformados venezolanos, se debe aplicar "pruebas de polígrafo para establecer si las personas cuando están llegando se entregan por la situación del país y no porque su intención sea diferente".

En contexto: ¿Militares venezolanos fraguan espionaje en Bogotá, enviados por Maduro?

Ante la coyuntura como la que hoy vive Venezuela en donde a diario se reporta la salida de militares ingresando a Colombia, lo que se hace necesario según el experto, es garantizar la seguridad del país frente a la posibilidad de una intención de espionaje internacional.

"Sí puede presentarse este panorama dentro de dos situaciones. La primera es querer averiguar información sobre estrategias y planeación con las personas que se han entregado, mientras que la segunda puede ser de 'contrainteligencia', que es precisamente utilizar a esos elementos que se han entregado para desinformar", añadió Boshell.

De acuerdo con las autoridades,-manifestando su voluntad de no continuar perteneciendo a las Fuerzas Armadas Bolivarianas.

La aplicación de pruebas de poligrafía o detectores de mentiras, puede ser una alternativa para blindar la seguridad del país ante la amenaza de presencia de espías entre quienes llegan al país, agregó el experto.

Recientemente una mujer a quien identificaron con el alias de 'Pau Pau', aceptó hacer parte de la Policía Estatal de Venezuela buscando hacer inteligencia en Colombia

Lea también: Chavismo dice que militares desertores planean incursión violenta en Venezuela


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego