Piden excluir a las Farc de beneficios de la JEP

Varios sectores hicieron esta solicitud tras la incautación de millonarios bienes a testaferros de las Farc.
COLP_160114.jpg

Dirigentes políticos aseguran que es muy grave que la Fiscalía haya descubierto que las Farc no entregaron todos sus bienes para reparar a las víctimas y muchos de ellos seguían en poder de testaferros.

Es por esto que algunos solicitaron excluir a ese grupo de los beneficios de la Justicia Especial para la Paz, tras no cumplir a cabalidad con lo que se acordó en La Habana.

El congresista Mauricio Gómez Amín, cabeza de lista del Partido Liberal, aseguró que las Farc deben asumir su responsabilidad.

“En el acto legislativo para la paz quedó claro que guerrillero que no cuente la verdad, que no repare a las víctimas y no indemnice a las víctimas, será excluido de la JEP y creo que hay que cumplirlo”, señaló.

“La Fiscalía viene haciendo un trabajo excepcional contra el patrimonio de las Farc, nadie les cree que no tienen plata, ellos son billonarios, manifestó.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa aseguró que será la Justicia Especial de Paz la que analice si hay incumplimiento por parte de las Farc y se mostró partidario de quitarles los beneficios.

“Eso debe tener una responsabilidad en algunos mandos medios o dirigentes de la organización y tendrán que encontrarse esas responsabilidades y no se puede ocultar, no es cualquier monto o cualquier clase de bien, los comandantes deben dar la cara, manifestó.

Juan Carlos Lozada, dirigente político en Bogotá, afirmó que con este incumplimiento las Farc están arriesgándose a quedarse por fuera de la JEP.

“Es lamentable que las Farc no hayan declarado los bienes ante la Fiscalía, creo que el pueblo colombiano está a la espera de que entreguen todos los bienes porque esa es la garantía a la que ellos se comprometieron de reparación de las víctimas y en eso no pueden fallar, manifestó.

El representante del Centro Democrático Edward Rodríguez denunció violación de las normas electorales por parte de las Farc, al utilizar estas empresas para financiar ilícitamente sus actividades.

“Le pido al fiscal general de la Nación que asuma la competencia sobre aquellos candidatos que están siendo financiados por fuera de la ley, con dineros ilícitos. Deben perder los beneficios de la JEP, deben ser excluidos todos los candidatos que estén recibiendo este tipo de recursos. Los comandantes de las Farc que estén utilizando esos recursos deben ser judicializados por la Fiscalía”, manifestó.

¿Qué dicen algunos candidatos presidenciales?

Humberto de la Calle afirmó que todo el inventario de las Farc debe ser para reparar a las víctimas y así quedó claro en el acuerdo de paz.

“Lo que dijimos a las Farc es que todos sus bienes deben ser para reparar a las víctimas, esto que está sucediendo es supremamente preocupante, yo apoyo al fiscal general. Los colombianos debemos saber cual es el inventario completo de los bienes de las Farc y tener la seguridad que ese inventario va para reparar a las víctimas, sostuvo.

El candidato del Centro Democrático, Iván Duque, aseguró que no se puede seguir premiando a los delincuentes de las Farc cuando no les dicen la verdad a los colombianos.

“Dineros escondidos que no hayan entregado para la reparación de las víctimas debe implicar que los cabecillas de esa organización pierdan todos los beneficios, porque se habrían burlado del pueblo colombiano como se están burlando”, indicó.

El aspirante Germán Vargas Lleras asegura que es muy difícil mantenerle los beneficios a los exguerrilleros.

“Terrible, yo tengo la impresión de que las Farc no entregaron todos los bienes que tenían, siguen manteniendo testaferros y eso compromete los beneficios que recibieron”, manifestó.

Juan Carlos Pinzón aseguró que todos los bienes deben ser decomisados y entregados para la reparación.

“Desde hace muchos años se sabe que las Farc tiene una cantidad de bienes en Venezuela y han venido haciendo una seria de lavado de dinero en el país y esos bienes hay que expropiarlos y restablecer los derechos de las víctimas”, indicó.

Algunos aseguran que la suspensión de los beneficios a las Farc deben definirla los propios magistrados de la Justicia Especial para la Paz.

ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego