Pese a represamiento del río San Juan, descartan riesgo de avalancha en Risaralda

El nivel de la fuente hídrica ya presenta normalidad en su cauce.
Pueblo Rico - Risaralda
Crédito: Foto Suministrada

Los organismos de emergencia del departamento de Risaraldaprecisaron que un afluente que llega al cauce del río San Juan fue el que resultó afectado con un deslizamiento de tierra, ocasionando una alerta de posible represamiento y posible avalancha que afectaría a algunas poblaciones de ese departamento y también del Chocó.

Así lo reveló la comisión de los geólogos quienes se trasladaron al lugar del derrumbe a realizar una visita de campo, concluyendo que el talud que cayó sobre la quebrada Similitó no tiene obstruido el paso del agua.

Aunque en su momento se pensó que el río San Juan podría tener un represamiento un poco más arriba de la montaña, esta versión también quedó desvirtuada. Posteriormente, la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres del Risaralda bajó la alerta de creciente súbita para todo el trazado del río San Juan, que cubre varios centros poblados de Risaralda y Chocó.

Noticia de Interés: Gobierno registra aumento desbordado de transporte ilegal

A esta hora el río presenta un flujo normal, no existe taponamiento del afluente, solo hay un riesgo de deslizamiento de rocas y material menudo en el río que debemos seguir monitoreando”, señaló un vocero del cuerpo de Bomberos del municipio de Pueblo Rico.

Tras este anuncio retornó la normalidad en la zona y la tranquilidad para los habitantes del corregimiento de Santa Cecilia en Risaralda y el municipio de Tadó en el Chocó, que habían sido alertadas de manera preventiva ante cualquier eventualidad que se pudiese presentar.

Noticia de Interés: Suecia le apuesta a proyectos agrícolas en Colombia

Aunque el riesgo de represamiento fue descartado, los organismos de socorro siguen en alerta en esa región del país ante las lluvias que siguen cayendo en el departamento de Risaralda y la posibilidad de crecientes súbitas.


Temas relacionados

Dane

Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.
Desempleo tuvo un nuevo descenso, según el Dane



Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero