Personería de Medellín asegura que sus funcionarios en marchas fueron amenazados

Por razones de seguridad, la Personería de Medellín retiró a sus funcionarios del acompañamiento a las marchas.
Protestas en Medellín
La Personería de Medellín acompaña las marchas para ser garante de los derechos humanos. Crédito: Cortesía: Personería de Medellín.

Por pocas garantías de seguridad y amenazas, la Personería de Medellín retiró a sus funcionarios de las marchas en la ciudad. El ente de control acompaña los recorridos con el fin de ser garantes de los Derechos Humanos.

El personero de Medellín, William Vivas Lloreda, confirmó que los funcionarios fueron amenazados con ser agredidos físicamente, por lo que se tomó la decisión de retirarlos para garantizar su vida e integridad.

Le puede interesar: Marbelle sorprendió a policías con emotiva serenata y mensaje de apoyo

"Durante los más de 20 días de protesta social en Medellín, nuestros funcionarios han sido amenazados. Este sábado los intimidaron con atacarlos físicamente, por su seguridad los retiramos de la marcha y por eso pedimos seguridad para garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos".

El seguimiento a las manifestaciones se hizo desde una distancia prudente, con el propósito de evitar confrontaciones entre los marchistas y las autoridades. El personero pidió respetar la labor que desempeñan los funcionarios en su condición de mediadora y de garante de los Derechos Humanos durante las movilizaciones.

¿Daños en las marchas?

En distintos puntos de la ciudad vandalizaron 24 cámaras de videovigilancia y fotodetección durante la más reciente jornada de movilización llamada ‘La Gran Marcha de Medellín’, que tuvo cinco puntos de concentración en el norte y sur de la ciudad.

Lea además: ¡Indignante! Familia cambió a niña indígena por una hamaca

El subsecretario operativo de Seguridad, Leonardo Buitrago, confirmó que después de diez horas de protestas pacíficas, un grupo de vándalos causó daños en la infraestructura de la ciudad. De hecho, identificaron que los funcionarios están siendo atacados hasta con pólvora.

El Puesto de Mando Unificado (PMU) permanecerá activo hoy las 24 horas para vigilar las concentraciones programadas en la ciudad y evitar alteraciones de orden público.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.