Persisten retrasos aéreos por coletazo de la tormenta Harvey

Algunas operaciones aéreas se han visto afectadas por segundo día consecutivo. Avianca dice que se busca garantizar la seguridad del viajero.
HarveyAvianca.jpg
Foto publicada por Avianca para explicar cómo Harvey afecta la operación

Pese a que las condiciones climáticas han sido más favorables, algunas operaciones aéreas se han visto afectadas este domingo en varias partes del país, según lo informó la aerolínea Avianca, quien anunció reorganización en sus vuelos para esta jornada.

"Con el fin de mitigar los efectos de esta situación en los clientes, nos hemos visto en la obligación de reorganizar los itinerarios para este 20 de agosto. De igual modo, se han programado para el día de hoy, vuelos adicionales a Armenia, Bucaramanga, Cali, Cartagena Cúcuta y Medellin, con el fin de hacer efectivo el traslado de viajeros", señaló la aerolínea a través de un comunicado.

Por su parte, la Aeronáutica Civil reportó el cierre del aeropuerto de Mitú por baja visibilidad y niebla. Los aeropuertos de Armenia, Barrancabermeja y Yopal presentan restricciones por fenómenos como llovizna y niebla. Los demás aeropuertos del país operan con total normalidad, según el reporte de la Aerocivil.


Pasajeros de Avianca pierden la paciencia por vuelos atrasados http://ow.ly/Zk2430ex9Mp #LAFM

Posted by La FM on sábado, 19 de agosto de 2017



Pasajeros de Avianca pierden la paciencia por vuelos atrasados http://ow.ly/Zk2430ex9Mp #LAFM

Posted by La FM on sábado, 19 de agosto de 2017


Se mantienen las alertas

Los organismos de emergencia del país aseguraron que a pesar de que la tormenta tropical Harvey se debilitó en las últimas horas, degradándose al grado de depresión tropical en su avance por el Mar Caribe, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, aún se mantienen las alertas en varios departamentos por si se presenta alguna situación.

Harvey que es el noveno evento que se registra dentro de la temporada de huracanes en el Atlántico, se debilitó en las últimas horas y avanza a 225 kilómetros al nornoroeste de Curazao y a 1.425 kilómetros al este de Cabo Gracias a Dios.

La tormenta que en su paso dejó una gran cantidad de inundaciones especialmente en Barbados, avanza por Guatemala y Nicaragua, mientras los expertos vaticinan que no se pueden descaratr nuevas tormentas eléctricas y fuertes lluvias. “Algún fortalecimiento lento es posible durante los próximos dos días y Harvey podría recuperar el estatus de tormenta tropical el domingo o domingo en la noche”, señaló en su boletín el NHC.

La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada, a la que siguieron Bret y Cindy, después una “tormenta sin nombre” seguida de Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, y ahora Harvey.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. anunció el 25 de mayo pasado que se prevé una temporada de huracanes en el Atlántico con registros “por encima” de lo normal, con la formación de 11 a 17 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 se convertirán en huracanes y entre 2 y 4 serán de categoría mayor.


Temas relacionados

UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario